You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Con Orbán y sus afines como socios, no hacen falta enemigos
A Hungría y Polonia no les place la cláusula del Estado de derecho de la UE. Pero esa regla hacía falta desde hace ti
Perú y el fracaso de la democracia sin instituciones
La crisis en Perú es también responsabilidad de los electores, opina Isaac Risco.
El fin del estado de derecho en Hong Kong
El gobierno de China ha expulsado del Parlamento hongkonés a cuatro congresistas críticos.
Donald Trump, ¡estás despedido!
Mujeres, negros, latinos y asiáticos, y jóvenes dieron el triunfo a Joe Biden frente a Donald Trump.
Doble dosis
Un nuevo presidente, pero no un ganador
A nivel nacional, EE.UU. se enfrenta a tiempos difíciles. Sin embargo, el país será más predecible en política exterior.
Congreso en Lindau debate sobre mujeres, fe y diplomacia
Las religiones son relevantes para resolver cuestiones del futuro, opina la exministra de educación Annette Schavan.
Brenda Quevedo Cruz, crónica de una infamia mexicana
Esta es la historia de Brenda Quevedo Cruz, acusada de un crimen que no existió. Lleva trece años en prisión.
Cabello: la opinión del experto
En Forma habla con la dermatóloga Yael Adler, quien nos explica por qué en ocasiones es mejor no recurrir en exceso a los productos para el cuidado del cabello. También nos habla de la alopecia: por qué sucede y cómo afrontarla.
El descarado desinterés de Trump por la democracia
El resultado poco claro de las elecciones muestra cuántos en EE. UU. consideran aceptable el comportamiento de Trump.
Democracia y patriotismo de otro tiempo en EE. UU.
Hace 12 años, John McCain felicitó a Obama por su victoria. Era un patriota, opina Klaus-Dieter Frankenberger, del FAZ.
La disputa es necesaria en todas las democracias
En EE. UU. Se puede observar lo que sucede cuando una sociedad abandona el debate.
Una vida de película
Oscuro noviembre de coronavirus para Alemania
Los alemanes deberán enfrentar nuevas y severas restricciones contra el coronavirus. No hay opción, opina Jens Thurau.
Los líderes alemanes dan un ejemplo peligrosamente malo
Funcionarios piden a los demás que se queden en casa, pero a menudo no hacen lo que predican, opina Rosalia Romaniec.
Cartel H2: los cómplices del General Cienfuegos
El detenido general mexicano Salvador Cienfuegos ayudó al "Cartel H2" a conseguir transporte marítimo para droga.
Opinión: Chile y su encuentro con la historia
La aplastante victoria del “Apruebo” no debe tomarse como un cheque en blanco, opina Johan Ramírez.
Ley sobre el aborto: una pesadilla hecha realidad
El endurecimiento de la ley sobre el aborto en Polonia es un peligro para las mujeres, opina Magdalena Gwozdz Pallokat.
Políticos y científicos, aliados a la fuerza en la pandemia
Nunca antes se había prestado tanta atención a los científicos en Alemania como ahora, en la crisis del coronavirus.
Premio Sájarov a oposición bielorrusa es una clara señal
El premio Sájarov es una señal para la oposición de Bielorrusia, pero el dictador sigue en su búnker, opina C. Trippe.
La UE elude una verdadera reforma agrícola
A pesar de su reciente reforma agrícola, la UE todavía está lejos de un cambio ecológico, opina Max Zander.
Escolares habían vendido la identidad del maestro decapitado
Escolares delataron a Samuel Paty al yihadista que lo decapitó junto a la escuela en la que trabajaba al norte de París,
Corte de NY fractura el sistema de narcocorrupción en México
En México, el Estado desviado se sigue reproduciendo en casos como el de Omar García Harfuch#
Los errores de Bolivia o la vuelta del MAS al poder
Pocas veces se ha visto en la política latinoamericana un descalabro mayor que el de los detractores del MAS en Bolivia.
Alemania: ¿Sin apretón de manos, no hay pasaporte?
En el caso de un médico libanés, a quien se le niega la naturalización, el redactor de DW Jens Thurau pide serenidad.
Alemania se enfrenta a un largo y duro invierno de pandemia
El shock ante la segunda ola del coronavirus es grande. Los políticos parecen perder el control, opina Jens Thurau.
Por qué necesitamos menos cobertura mediática del COVID-19
¿Menos titulares sobre el virus? ¡Sí, por favor! La situación es muy grave como para arriesgarla, opina Cristina Burack.
Coronavirus, nueva temporada
¿Está obsoleta la Iglesia Católica?
Las Iglesias, en especial la católica, se convierten cada vez más en instituciones anacrónicas, según Alexander Görlach.
El principal cómplice de Genaro García Luna
El ex jefe policiaco mexicano Luis Cárdenas Palomino se acostumbró a una impunidad total. Hoy las cosas cambian.
Las apariencias engañan
Nobel de la Paz: alimentos, vacuna contra el caos mundial
El Nobel de la Paz al Programa Mundial de Alimentos es una señal de mayor cooperación mundial, opina Anke Rasper.
Duelo Pence-Harris: así se hace un debate preelectoral
Kamala Harris fue más enérgica y salió mejor parada en el debate de candidatos a vicepresidente, dice Carla Bleiker.
La táctica de Trump funciona
Entre sus partidarios, la actitud de hombre fuerte del presidente de EE.UU. atrae más, según Ines Pohl.
"Fratelli Tutti": Francisco escribió un texto notable
La tercera encíclica del papa Francisco parece ignorar su tiempo. Pero solo a primera vista, opina Christoph Strack.
México: las entrañas de la “Operación Agave Azul”
El terrible secreto detrás de las finanzas del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Celebremos la diversidad en lugar de la unidad
Millones de personas se sienten excluidas de la fiesta cuando Alemania celebra su aniversario de la unificación.
Trump, positivo de coronavirus: la realidad contraataca
La forma de lidiar con la pandemia que tuvo Donald Trump, ahora con coronavirus, también determinará las elecciones.
Latinoamérica: canasta básica de tecnología y de libertad
Un equipo básico de tecnología es necesario, pero no sin antes asegurar los derechos a expresarse y a informarse.
La pandemia exige mucho más espíritu comunitario
Muchos todavía no comprenden el riesgo. Ni siquiera la política puede hacérselo entender. Pero aún no es tarde.
Ayotzinapa: ¿la verdad, oculta en el Cañón del Zopilote?
Un grupo de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue abandonado en el Cañón del Zopilote, en Mezcala, narró testigo.
Huelga global por el clima: la inacción no es alternativa
Personas de todo el mundo le exigen actuar a la clase política. Es tiempo de tomarse en serio el cambio climático.
Ayotzinapa: seis años de sabotaje para ocultar la verdad
Seis años después, sigue habiendo sabotaje interno para evitar que se encuentre la verdad en el caso Ayotzinapa.
La Habana en su cuarentena
El rebrote del coronavirus ha agudizado los graves problemas que por décadas han golpeado a la capital cubana.
El Deutsche Bank en el ojo de la tormenta
Los intentos de Deutsche Bank de justificar sus negocios parecen ineficaces, opina Henrik Böhme.
Opinión: lucha de poder para reemplazar a Ruth Ginsburg
Pocas horas después de conocerse la muerte de Ruth Bader Ginsburg comenzó una batalla por su sucesión.
Opinión: los policías alemanes merecen respeto
Investigar si los agentes tienen opiniones racistas podría alejarlos de la gente común, opina Christoph Hasselbach.
Policías de extrema derecha: el enemigo en uniforme
La clase política alemana sigue sin tomar en serio el peligro de extrema derecha en la Policía.
Refugiados: Europa necesita una rebelión de la empatía
Está bien que Alemania reciba a 1.500 refugiados. Pero la política de asilo de la UE está en quiebra.
Von der Leyen apuesta por un liderazgo europeo
En su primer discurso del estado de la unión, Ursula von der Leyen dijo las palabras adecuadas, opina Bernd Riegert.
Página anterior
Página 14 de 60
Siguiente página