You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Pegasus, el arma cibernética de los dictadores
El espionaje de celulares exige consecuencias nuestras, de la creadora de Pegasus, NSO, y de la UE, opina Martin Muno.
Pedro Castillo, un presidente legítimo
Tras ser proclamado ganador de las elecciones, el izquierdista Pedro Castillo necesita buscar apoyos en el centro.
Inundaciones en Alemania: No es la hora de buscar culpables
Después de esta catástrofe natural, hablar ahora de "fallo del sistema" es desconocer las fuerzas de la naturaleza.
El grito del 11 de julio
Cuba: la ideología como juez vs. garantías procesales
El entramado legal y judicial existente en Cuba hoy impide confiar en garantías procesales, opina Amir Valle.
Cuba: Ahora son ellos los que nos tienen miedo
La Cuba real se ha distanciado aún más de la nación que habita en la prensa oficial, afirma Yoani Sánchez en su columna.
Polonia y Hungría, en guerra contra Estado de derecho de UE
No quieren irse, quieren dinero sin respetar las reglas. La UE debe ENFREN ya, pide Barbara Wesel.
Naomi Osaka en Netflix: el nacionalismo en las Olimpíadas
Poco antes de los Juegos Olímpicos en Tokio, la tenista Naomi Osaka vuelve ante la opinión pública, tras una depresión.
Estallido social en Cuba: hambre de pan y libertad
Que Díaz Canel llame "enemigos" al pueblo disgustado, prueba el falso humanismo del gobierno cubano, opina Amir Valle.
La Eurocopa que empezó con mal pie
Tobias Oelmaier
Solo cabe esperar que los partidos no acaben resultando un factor de infección, dice Tobias Oelmaier.
Haití en crisis
JJOO sin espectadores: una muestra de responsabilidad
En Tokio, los organizadores al menos muestran un mínimo de responsabilidad, que se echó de menos en la UEFA.
La revolución fiscal mundial está en marcha
Bernd Riegert
Una serie de países se han puesto de acuerdo para implantar un mejor sistema fiscal. Esto podría ser histórico.
Arde Canadá
Opinión: El once alemán perdió sus agallas hace mucho rato
El equipo de Joachim Löw tiene fuertes carencias desde hace mucho para jugar con éxito, dice Jörg Strohschein.
Se acabó el sueño de exportar la democracia
Con la retirada de las tropas de Afganistán, desaparecerá la idea occidental de inyectar sus valores en todo el mundo.
¿Una tragedia anunciada?
La Iglesia, contra la libertad y la sociedad moderna
Alexander Görlach
La visión del mundo de la Iglesia católica es "arcaica y contradice los valores de las sociedades libres".
La oferta y la demanda
Biden saca a Putin del aislamiento internacional
Joe Biden necesita superar la mentalidad de la Guerra Fría para hacer frente a una Rusia muy diferente a la URSS.
Keiko Fujimori daña a la democracia, como Donald Trump
La candidata derechista impulsa una avalancha de recursos judiciales para revertir su previsible derrota electoral.
Compra de bonos: Alemania está en la picota, y con razón
La Comisión Europea no tiene otra opción: las violaciones alemanas de la legislación de la UE deben ser castigadas.
Daniel Ortega: la bancarrota moral de un revolucionario
Ortega gozó en su día de simpatía en Alemania, pero ahora los demócratas deben movilizarse contra él.
A pesar de los contratiempos, México vota por la democracia
Sin los resultados definitivos, se puede hablar de una jornada electoral exitosa en México, dice Claudia Herrera Pahl.
Elecciones críticas
El cardenal Reinhard Marx y el símbolo de su renuncia
La presentación de renuncia del arzobispo Reinhard Marx no solo afecta a su diócesis; también presiona a otros obispos.
UCA El Salvador: mayoría aprueba gestión de Nayib Bukele
Según el sondeo, la población valora el trabajo contra COVID-19, la entrega de computadoras y la distribución de víveres
Copa América 2021 en Brasil: momento y lugar equivocados
Por la pandemia, organizar un gran torneo de fútbol justamente en Brasil es irresponsable, opina Philipp Lichterbeck.
Elecciones: más información no impide manipular
Lluís Orriols, politólogo experto en comportamiento electoral y opinión pública, habla sobre intentos de manipulación.
Iglesia Católica: algo anda mal en el arzobispado de Colonia
El Papa ordenó investigar al arzobispado de Colonia, pero se trata de más que solo de errores de jerarcas de la Iglesia.
Diplomacia de emergencia
El dilema de cómo lidiar con Al Assad en Siria
Matthias von Hein
Bashar al Assad dispone una vez más su reelección como presidente. Occidente requiere una nueva estrategia para Siria.
Basta de condenas retóricas, es hora de pasar a la acción
Miodrag Soric
Los políticos protestan por el arresto de Roman Protasevich. Pero solo ayudarán sanciones severas, opina Miodrag Soric.
Autogol de Duque
¿Todo vale en Internet?
Las leyes regulan qué se puede decir en Internet. Las más permisivas son las estadounidenses.
Colombia: por qué la Minga divide a la opinión pública
Las protestas de los pueblos indígenas agudizaron el debate público en Colombia.
¿Misión imposible?
Abolir la desigualdad en América Latina, tarea de todos
Uta Thofern
La desigualdad social ahoga toda oportunidad. Abolirla es tarea de todos, no solo del Estado, opina Uta Thofern.
México y la tragedia de la Línea 12
Anabel Hernández
Al gobierno lo que más le preocupa es el efecto que el desastre pueda tener en las elecciones, opina Anabel Hernández.
Trágico fracaso del juicio del agente naranja
Tribunal francés desestimó la demanda contra 14 empresas por el agente naranja. No tenemos jurisdicción, dijo la corte.
México 2021: ¿el año de los perdones vacíos?
México celebra el bicentenario de su Independencia; un año importante para la reflexión, que no debería desperdiciarse.
Vincular relajamiento a la apertura de los colegios
Los vacunados podrán volver a reunirse pronto sin restricciones. Pero eso es injusto de cara a los niños y los jóvenes.
Colombia se hunde en la polarización
El presidente Duque se enfrenta a un difícil último año de mandato, opina Günther Maihold.
Con Iván Duque, Colombia sigue perdiendo
Todos pierden con un Gobierno empantanado que fracasa en impulsar el país, opina José Ospina-Valencia.
Duque, desconectado
100 días de mandato: ¿cuánto de Trump hay en Joe Biden?
Joe Biden recibe el aplauso de Occidente a los 100 días de mandato, pero, en su propio país, el balance no es unánime.
El COVID-19 le robó el futuro a una generación joven
La pandemia ha afectado a todos. Pero un grupo se siente particularmente perdido, opina Salome Gongadze.
La marca de Bolsonaro
Política contra coronavirus en India: un desastre anunciado
El gobierno abraza la negación. Es hora de que reconozca errores en lugar de culpar a otros, opina Ankita Mukhopadhyay.
Superliga: el dinero hace rodar la pelota
Después del breve pero intenso ajetreo que rodeó a la Superliga, muchos se frotarán las manos, opina Stefan Nestler.
Página anterior
Página 11 de 60
Siguiente página