Los usuarios esperan de las plataformas de almacenamiento de datos una movilidad ilimitada. Desde la "nube" se puede acceder a archivos personales desde cualquier lugar. Pero también presenta peligros. Antes se guardaban en el disco duro. Ahora, cada vez más personas almacenan documentos, directorios y fotos en la "nube". Funciona así: los datos se encuentran en un servidor al que los usuarios pueden acceder desde distintos dispositivos y los cambios que realicen se sincronizan. Los proveedores más conocidos son Dropbox y Google Drive. Pero los expertos en seguridad informática advierten de que los servidores pueden sufrir el ataque de hackers.
Antes se guardaban en el disco duro. Ahora, cada vez más personas almacenan documentos, directorios y fotos en la "nube". Funciona así: los datos se encuentran en un servidor al que los usuarios pueden acceder desde distintos dispositivos y los cambios que realicen se sincronizan. Los proveedores más conocidos son Dropbox y Google Drive. Pero los expertos en seguridad informática advierten de que los servidores pueden sufrir el ataque de hackers.