You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Amarga medicina
El gobierno alemán y la oposición llegaron a un acuerdo para reformar el sistema de salud, que padece de un déficit crónico y, además, creciente. El costo de la terapia recaerá principalmente sobre los pacientes.
"El tiempo del 'No', se acabó"
Con mucho optimismo el canciller Gerhard Schröder despidió los diputados que inician la pausa parlamentaria de verano. A la oposición sólo le quedó ofrecer su cooperación en las reformas pendientes.
US army goes east
Miles de soldados estadounidenses podrían ser retirados del occidente europeo, ya que los altos mandos militares norteamericanos planean reducir su presencia en países como Alemania.
¿Alemania al borde del estancamiento?
Después de años de debate, el Gobierno alemán ha empredido una gran reforma fiscal que aliviaría significativamente la carga tributaria a empresarios y ciudadanos. Pero aún quedan algunos obstáculos por salvar.
Drogas, criminalidad y buenas intenciones
Let´s talk about drugs! Con esta frase, Naciones Unidas lanza un programa de prevención anti-drogas con motivo de la celebración del Día Internacional contra el abuso y el tráfico ilícito de drogas.
Luz "verde" a las reformas
Con una sorprendente mayoría cercana al 90%, el partido de Los Verdes aprobó el proyecto gubernamental de reformas conocido como "Agenda 2010", que prevé considerables recortes en el gasto social en Alemania.
Crece el número de alemanes
Las naturalizaciones en Alemania se establecen en un nivel elevado. Los ciudadanos turcos encabezan la lista.
La cicatriz de Solingen
La sociedad alemana recuerda el ataque incendiario en la ciudad de Solingen, que hace diez años mató a cinco mujeres y niñas turcas. El crimen cometido por jóvenes ultraderechistas fue el peor de la postguerra.
Aún caben pasajeros en el bote
Alemania, el país europeo más rico y codiciado destino de extranjeros, se ha resistido a modernizar sus leyes migratorias. Un consejo de expertos determinará la capacidad para dar la entrada a nuevos inmigrantes.
Turbulento aniversario
Con un llamado a cerrar filas, el canciller Gerhard Schröder urgió a sus correligionarios a tener valor para efectuar los cambios que el país necesita, en el 140. aniversario del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD).
Más calidad - menos cantidad
En el futuro será más probable ver soldados alemanes involucrados en operaciones internacionales. La reforma de la política militar anunciada hoy implica grandes cambios.
El ganador será argentino
Argentina hizo historia el viernes al clasificar a cuatro tenistas para las semifinales del torneo Serie Masters de Hamburgo, asegurando que el campeón del domingo sea un jugador de ese país.
En busca de la reconciliación
El canciller Gerhard Schröder afirmó, en el centenario de la Cámara de comercio estadounidense-germana, que Alemania adoptará una línea pragmática y constructiva en el debate de la ONU sobre las sanciones contra Irak.
Desempleo: La prueba de fuego
Con casi 4,5 millones de desempleados, Alemania enfrenta la necesidad urgente de aplicar reformas, pese a la resistencia de los sindicatos. Para la oposición, el país vive la "peor crisis laboral desde la guerra".
Persiste el mal tiempo
Desde la guerra de Irak reina un frío silencio entre Berlín y Washington. La visita del ministro de Defensa alemán Peter Struck a Washington fue un intento por dar el primer paso a la normalidad.
Abucheo sindical y aplausos empresariales
Los planes de recortes en las prestaciones sociales le han valido al canciller alemán reproches sindicales y críticas en su propio partido. En suma, este 1. de mayo no fue precisamente una fiesta para Gerhard Schröder.
Preparados para la gran carrera
El Ferrari de Michael Schumacher y el Williams de su hermano Ralf partirán en primer lugar el domingo 20 de abril en el Gran Premio de San Marino, en horas difíciles para su familia por la enfermedad de su madre.
La globalización del Fútbol
Los jugadores extranjeros están cada vez más presentes en los clubes de fútbol. La integración de estos jugadores es necesaria para conseguir los mejores resultados.
"Quítame de allí esos AWACS"
Mientras los liberales alemanes exigen una votación parlamentaria para autorizar las misiones de aviones AWACS en Turquía, el Fiscal Federal rechazó abrir sumario contra el gobierno por "preparar activamente una guerra".
Schröder: "Decisión errónea"
El canciller alemán, Gerhard Schröder, criticó el inicio de la guerra contra Irak, insistiendo en su convicción de que había otro camino para desarmar al dictador de Bagdad: la vía de las Naciones Unidas.
Nueva discusión sobre un viejo proyecto de ley
La oposición alemana bloquea la discusión sobre la ley de inmigración.
Multilateralismo y diálogo
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, señaló que hay que aumentar los medios para las inspecciones de la ONU en Irak y recalcó que la opción de una guerra debe ser 'la última, no la próxima'.
Menos armas y más hospitales
Menos tropas, menos aviones de combate, menos tanques y menos batallones. El Bundeswehr, el ejército alemán, planea recortes por 3 mil millones de euros. ¿Una decisión acertada en tiempos de guerra?
¿Cómo ocultar un hueco millonario?
El Ministro alemán de Finanzas, Hans Eichel, compareció ante la llamada "Comisión de la Mentira" que busca establecer si el Gobierno calló el descalabro financiero para no perjudicar su posición en los pasados comicios.
Schröder defiende su línea anti-bélica
El canciller alemán refutó ante el parlamento las críticas opositoras y reiteró su convicción de que se puede evitar una guerra contra Irak. Dos mociones dirigidas a forzarlo a modificar su postura fueron rechazadas.
La OTAN: segunda víctima de la guerra
El Consejo de los 19 países de la OTAN canceló hoy la reunión programada para permitir que "prosigan intensas consultas informales" entre los aliados. Entre tanto Alemania recibe apoyo de China.
El amargo voto de castigo
Fortalecida por su aplastante victoria en dos elecciones regionales, la oposición alemana instó al gobierno a enmendar rumbo, mientras el canciller reconoció haber sufrido una de "las derrotas más amargas" de su carrera.
Latinoamericano corre por Alemania
El ciclista colombiano Santiago Botero, ha firmado un contrato con "Deutsche Telekom", el equipo profesional mejor dotado de Alemania. Un latino:¿la nueva estrella alemana?
Victoria de CDU en Hesse y Baja Sajonia
El Partido Socialdemócrata del canciller alemán, Gerhard Schröder, sufrió graves derrotas en las elecciones regionales de Hesse y de Baja Sajonia.
La cuenta se paga en Hesse y Baja Sajonia
El 2 de febrero se efectúan elecciones regionales en los estados alemanes de Hesse y Baja Sajonia. Los pronósticos señalan que el SPD del canciller Gerhard Schröder, registrará una derrota por el descontento imperante.
Profundizan relaciones
El presidente mexicano, Vicente Fox, de gira oficial por Alemania, demandó apoyo en la lucha por la liberalización de los mercados agrícolas, así como la introducción de precios justos en el área farmacéutica.
Schröder: "No cuenten con el sí alemán"
El canciller Gerhard Schröder resolvió poner fin a las especulaciones en torno a cómo se pronunciará Alemania en la ONU, si se vota una resolución para autorizar la guerra contra Irak: Berlín no dará su aprobación.
Alemania: ¿líder pacifista?
Alemania reafirma su posición antibelicista mientras a nivel internacional se consolida un frente que condena toda intervención armada en Irak por parte de los Estados Unidos y sus aliados. Su "santo" patrón: Schröder.
Tiburones voladores
Las "águilas alemanas del ski de salto" Sven Hannawald y Martin Schmitt, esperan retomar el liderazgo mundial con más entrenamiento y "trajes de tiburón".
Un campeón desconocido
Por primera vez es un alemán quien ocupa el primer puesto en el ranking internacional de los mejores jugadores de tenis de mesa.
Hannawald: "La loca sensación de volar"
Sven Hannawald ganó en 2002 todas las pruebas del Torneo de los Cuatro Trampolines, fue el deportista del año, y logró que el esquí sea el tercer deporte en Alemania. En Oberstdorf hay mucha expectativa y poca nieve.
Una adorable sirena
La nadadora alemana Franziska van Almsick, su coterráneo, el esquiador Sven Hannawald y el equipo nacional de fútbol fueron declarados por los medios alemanes como los "deportistas del año". Una noche estrellada.
Alemania: ¿un valle de lágrimas?
"La crisis económica es grave pero tampoco es para suicidarse", dicen los opositores a la ola de clamores lastimeros que abruman a Alemania. La fórmula: es mejor la acción que la aflicción.
Cerveza para todos
El ministro alemán de Medio Ambiente, Jürgen Trittin, hizo a los alemanes el mejor regalo de Navidad: latas de cerveza a 5 céntimos.
Afganistán: misión imprescindible
La caída de un helicóptero militar costó la vida a siete soldados alemanes cerca de Kabul. Aunque a todas luces se trató de un accidente, el hecho pone en evidencia los riesgos de la misión, que se prolongará otro año.
Tribunal alemán rechaza ley de inmigración
El Tribunal Constitucional rechazó hoy la ley de inmigración impulsada por el Gobierno roji-verde por lo que no podrá entrar en vigor el 1 de enero.
Ilegales en Alemania
En Alemania se les llama Ilegales, en otras partes irregulares o "sans papiers". Pero su situación es igual de precaria en casi todas partes del mundo.
Pide ONU aviones a Alemania
La ONU ha pedido a Alemania aviones no pilotados del tipo 'Luna' para que ayuden a los inspectores de desarme en sus labores en Irak.
¡El deporte es saludable... también para el bolsillo!
El deporte no sólo es loable por las bondades de su práctica y los méritos personales o en servicio del orgullo nacional, sino también porque, a veces, el deporte es rentable. Rentable, pero no siempre justo.
Alemania y las hipótesis de guerra
En Berlín se reactiva la discusión sobre el papel alemán en el caso de que Washington emprenda un ataque contra Irak. Las hipótesis que se barajan ya ocasionan dolores de cabeza al canciller Schröder.
¿Apoyar o participar? Esa es la pregunta
El gobierno alemán no participará en una guerra en contra de Irak, pero la apoyará. Una postura que recuerda eso de un vaso medio lleno o uno medio vacío. Crecen las demandas porque se aclare la sutil diferencia.
Alemania participaría en guerra contra Irak
Fuentes del Gobierno confirmaron que prestarían asistencia técnica en el caso de una intervención militar en Irak. Alemania asumiría así su compromiso dentro de la operación global contra el terrorismo.
SPD en caída libre
Nunca en la historia política de la posguerra alemana un partido político había perdido el apoyo y simpatía del pueblo que lo eligió en tan poco tiempo como el Partido Social Demócrata y el canciller Gerhard Schröder.
La paz armada
El parlamento alemán aprobó la prolongación, por un año, de la participación de sus tropas en la campaña internacional contra el terrorismo. Alemania sigue comprometida en la reconstrucción de Afganistán.
La revuelta de los farmacéuticos
El conflicto entre el sector de salud y la Ministra de Salud alemana Ulla Schmidt se agrava. Unas 10.000 personas manifestaron en Berlín contra los planes de recorte del gobierno rojiverde.
Página anterior
Página 159 de 161
Siguiente página