You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿El Grupo de la Muerte?
La suerte los ha abandonado. Contrincantes difíciles y largos viajes a los estadios de encuentro, es lo que espera al equipo nacional alemán durante la Eurocopa 2004.
Una Europa Verde
En su 22. congreso federal en Dresde, el partido Los Verdes se lanzó a la lucha por una Europa más ecológica, democrática y pacífica con un programa que aspira a aglutinar a toda la familia ecopacifista de la UE.
Bitácora del miedo
El palestino Shadi Mohd Mustafa Abdallah fue condenado a cuatro años de cárcel por planear atentados terroristas en Alemania.
Un Rau conciliador en México
En la ciudad de México, el presidente alemán, Johannes Rau, ha hecho alarde de buenos propósitos en cuanto al comercio con la región, y ha abogado por lo que denominó una "política interna mundial".
Estalla polémica por bombas de racimo
Revuelo causó en Alemania la revelación de que sus Fuerzas Armadas poseen aún bombas de racimo, que son blanco de la crítica internacional. Destacados políticos de los partidos gubernamentales piden su eliminación.
Al borde del abismo
El SPD celebrará a partir del lunes su congreso federal con el desafío de superar la crisis interna y de popularidad por la que atraviesa como consecuencia de las reformas del canciller Gerhard Schröeder.
Expulsado por Antisemitismo
El grupo parlamentario conservador aprobó la expulsión del diputado Martin Hohmann a raíz de un reciente discurso antisemita. Es la primera vez en su historia que el partido expulsa a un diputado.
Se cierra la primera central nuclear en Alemania
Disculpas de Hohmann por sus declaraciones antisemitas
¿Una retirada vergonzosa para Leipzig?
La candidatura de la ciudad alemana de Leipzig a sede de los Juegos Olímpicos de 2012 permanece en la cuerda floja.
Doble tarjeta roja para Hohmann
La Unión Cristiano Demócrata reaccionó a la creciente presión pública y decidió expulsar al diputado Martin Hohmann, quien hace una semana provocara un escándalo por declaraciones antisemitas.
Multas a empresas por no ofrecer formación
Las dos caras del 9 de noviembre
Coincidiendo con el 14° aniversario de la caída del muro de Berlín, Alemania recuerda también los pogromos contra los judíos que tuvieron lugar hace 65 años, con llamados a no intentar relativizar la historia.
¿Antisemitismo en el Ejército alemán?
El debate sobre un supuesto antisemitismo en las fuerzas armadas de Alemania no cesa. Políticos de todos los partidos demandan una investigación a fondo y una discusión abierta.
La nueva iglesia
El obispo Huber elegido como obispo superior de la Iglesia Evangélica en Alemania. El nuevo director de la fe evangélica es un gran pensador, elocuente y brillante, y conocido por su adaptación a los tiempos modernos.
Matrimonio o muerte
Miles de jóvenes mujeres son obligadas a casarse por la fuerza en Alemania. Los políticos exigen mayor protección para las víctimas.
En contra de la "deforestación" social
Unas 100.000 personas se reunieron en Berlín para manifestarse contra las reformas sociales que intenta introducir el actual gobierno dirigido por el canciller Gerhard Schröder.
Parlamentario en aprietos
El diputado conservador Martin Hohmann ha causado estupor en Alemania, y especialmente en la dirección de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), por haber relativizado el holocausto.
¿Hay vida en la probeta?
¿A partir de cuándo empieza la vida? ¿Deben científicos poder investigar con células madre de embriones? En Alemania se desató de nuevo un debate encarnizado.
Ataque al tráfico de drogas
Attac declara guerra a los recortes sociales
El gobierno alemán resolvió aplicar varias medidas para subsanar el déficit en los fondos de pensiones, que obligarán a los jubilados a apretarse el cinturón. El grupo antiglobalización Attac anunció protestas masivas.
Que los pobres decidan
El informe del Desarrollo Mundial 2004 es funesto: la pobreza sigue creciendo a nivel mundial. Las organizaciones de ayuda al desarrollo alemanas responden con un nuevo concepto.
Ganó la batalla, no la guerra
El tan esperado "Día de la Verdad" llegó y no sonaron las trompetas del apocalipsis para el gobierno alemán. Tampoco las voces de los arcángeles. El paquete de reformas del canciller Schröder pasó sólo su primera prueba.
Política de los bolsillos vacíos
El póker por las reformas en el sistema social planeadas por el gobierno alemán alcanza nuevas alturas. Entre los miembros de la coalición crece el nerviosismo ante la votación decisiva en el parlamento.
Tierra incógnita
Un juicio por daños y perjuicios personales durante un ataque aéreo en la guerra de Kosovo, lleva al banquillo de los acusados a Alemania representando a la OTAN. Tierra incógnita en el derecho internacional.
Campeonas mundiales del balón
La selección alemana se coronó campeona mundial del fútbol femenino, por primera vez en su historia, en Carson, California. Ellas consiguieron lo que ellos no lograron en Japón y Corea del Sur: imponerse en la final.
Susan Sontag: sin pelos en la lengua
La escritora neoyorquina Susan Sontag criticó el carácter imperialista de la política de George Bush y abogó por mayor comprensión entre Europa y Estados Unidos, al recibir el Premio de la Paz de los libreros alemanes.
El torbellino reformista
Agobiados están los alemanes con tanto anuncio y plan de reformas. Nuevas propuestas formuladas por la oposición han desatado una agria polémica dentro de sus propias filas, dando un respiro al gobierno.
Vientos políticos a favor
Positivo es el balance de la gira del canciller alemán, Gerhard Schroder, por tres países árabes. Positivo sobre todo desde el punto de vista económico, considerando las perspectivas que se abren a la industria germana.
Procesos paralelos
A 13 años de la unificación de Alemania, los ciudadanos del este y el oeste han tenido tiempo para conocerse. A pesar de que crece el sentimiento de unidad, sigue imperando el distanciamiento.
Muchas tareas pendientes
En el acto central del Día de la Unidad alemana, celebrado este año en Magdeburgo, el canciller alemán, Gerhard Schröder elogió el esfuerzo común de todos los alemanes por la reunificación.
Schröder y el cuento del lobo
En el Partido Socialdemócrata alemán arrecia la pugna interna en torno a las reformas que se propone llevar adelante su jefe, el canciller Gerhard Schröder, quien insinúa un abandono del poder si no consigue su objetivo.
Aznar visita Berlín
La lista de temas divergentes entre el gobierno alemán y el gobierno español no es corta y ocupará al canciller alemán, Gerhard Schröder, y al presidente español, José María Aznar, durante su encuentro en Berlín.
Attac: del lamento a la acción
Mientras los partidos políticos y los sindicatos de Alemania sufren una persistente sangría de afiliados, crecen las huestes de Attac, una organización que reúne a un grupo variopinto de opositores a la globalización.
Schröder y su "mano de hierro"
El canciller alemán, Gerhard Schröder, sacó hoy adelante la reforma sanitaria, puntal de la Agenda 2010, gracias al apoyo de la oposición conservadora y tras poner bajo presión a las propias filas roji-verdes.
Malas notas para la educación alemana
Un nuevo informe de la OCDE pone de manifiesto que el nivel educativo en Alemania está muy por debajo del de otras naciones industrializadas. Décadas de limitada inversión y malas políticas educativas pasan la cuenta.
EE.UU. viola el derecho internacional
El ministro alemán de Interior, Otto Schily, criticó el proceder de Estados Unidos con los presos de la base de Guantánamo y advierte que retener sospechosos sin procedimiento judicial afecta al derecho internacional.
Alemania busca su primera presidente
El anuncio del presidente de Alemania, Johannes Rau, de que no aspira a un segundo mandato, ha abierto la carrera por la sucesión para la que todos los partidos tienden a favorecer la candidatura de una mujer.
Nuevo dúo al frente de IG Metall
Jürgen Peters fue elegido este 31 de agosto presidente del sindicato metalúrgico IG Metall, la central obrera industrial más grande del mundo.
‘No’ a Bruselas, ‘Sí’ a Berlín
El canciller alemán, Gerhard Schröder, y su ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, anuncian ya su candidatura para las elecciones generales del 2006. La oposición se enoja y Alemania queda alucinada.
Dolorosos recortes
Los sistemas alemanes de sanidad y pensiones son pacientes en cuidados intensivos. La "Comisión Rürup" presentó en Berlín fórmulas para curar y restablecer dichos sistemas
Un parto complicado
El Gobierno roji-verde y la oposición conservadora pactaron hoy el proyecto de ley de reforma sanitaria, que rebajará las cuotas del seguro a cambio de la supresión de prestaciones.
Fútbol para millones y millones
El Comité Organizador Alemán (COA) asumirá la responsabilidad de la venta de entradas y del alojamiento del Mundial de Alemania 2006. Se venderán 3,2 millones de entradas.
La caída del "juez inclemente"
En medio de un sonoro escándalo terminó la meteórica carrera política del ex-magistrado Ronald Schill quien, con sus proclamas populistas, había logrado catapultarse al gobierno del estado federado de Hamburgo.
Alemania, a prueba de un "Terminator"
La candidatura de Schwarzenegger causa revuelo en su patria, Austria, y en Alemania, muy ligada a su vecino por los lazos del idioma y la historia. Pero costaría imaginar un caso equiparable en la política germana.
La Fórmula del suspenso
La Fórmula 1 ha recuperado la emoción y el suspenso. Tras su triunfo en el Gran Premio de Alemania, en Hockenheim, Juan Pablo Montoya acortó a 6 puntos la distancia que aún lo separa de Michael Schumacher.
¿A qué se dedica?
Casi la mitad de los alemanes no sabe qué cargo tiene Gerhard Schröder, el jefe de gobierno. Así lo revela una encuesta, en la cual los principales políticos de Alemania resultan ser un enigma para la población.
Carrera de obstáculos
La discusión sobre las reformas al sistema social siguen viento en popa en Alemania, donde el acuerdo alcanzado entre el gobierno y la oposición en el área de la salud representa sólo un punto de partida.
Jan Ullrich: resucita una estrella
El corredor alemán Jan Ullrich no da nada por perdido, como demuestra en estos días el Tour de Francia.
Alemania: más controles medioambientales
El Ejecutivo alemán no le da la espalda a la conciencia medioambiental. Las preocupaciones se centran en el efecto invernadero, pero se necesita coordinación internacional.
Página anterior
Página 158 de 161
Siguiente página