You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Exitoso diálogo entre Alemania y el mundo musulmán
Varios miles de personas se manifestaron pacíficamente en diversas ciudades alemanas contra la publicación de las caricaturas del profeta Mahoma y a favor de un mayor diálogo entre las culturas.
Alemania condena concurso caricaturas Holocausto
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, condenó con dureza la convocatoria de un periódico iraní que convocó a un concurso de caricaturas sobre el Holocausto judío.
Alemania muy preocupada por reacción a caricaturas
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, ve con "gran preocupación" la forma en la que están reaccionando sectores musulmanes a las caricaturas del profeta Mahoma.
Merkel: amada entre los suyos
El 80% de los alemanes están satisfechos con el trabajo realizado hasta el momento por su nueva canciller. Angela Merkel alcanza, sólo unos meses tras su elección, más aceptación que su predecesor, Gerhard Schröder.
Anuncian huelga en el sector público
Los trabajadores del sector público alemán aprobaron ir a la huelga a partir del lunes, en una primera votación en el estado de Baden Württemberg, en que la convocatoria fue refrendada por un 94,68% de los votos.
Mayoría de acuerdo con obligar a hablar alemán en el recreo
La mayoría de los alemanes defiende que sea obligatorio que los escolares de idioma materno extranjero hable alemán en el recreo.
Más de 5 millones de desempleados
La cifra de desocupados volvió a superar el umbral de los cinco millones en Alemania en enero, según informó la Agencia Federal de Empleo. Esta marca se había traspasado por última vez en marzo del año pasado.
Deutsche Bank: beneficios aumentaron un 54% en 2005
El Deutsche Bank aumentó sus ganancias brutas en un 54 por ciento en 2005 con respecto al año anterior, adelantaron hoy analistas, dos días antes de que la entidad divulgue los resultados oficiales.
Ministro del interior alemán teme ataque terrorista
Los ataques terroristas con las llamadas armas sucias o armas de destrucción masiva, son una amenaza real, según el ministro del Interior alemán, Wolfgang Schäuble, que se basa en datos de los servicios secretos.
Alemania amenaza con sanciones económicas a Irán
El gobierno alemán agrava el tono contra Irán. El ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, amenaza con imponer sanciones económicas si este país persiste en no cooperar con comunidad internacional.
Alemania de duelo por muerte de Rau
Alemania llora la muerte de Johannes Rau. El país ha perdido a un político que marcó una época, a "un gran presidente y un hombre que volvió al mundo más humano", dijo el actual jefe de Estado, Horst Köhler.
Murió el ex presidente Johannes Rau
El ex-presidente alemán, Johannes Rau, murió este viernes a los 75 años, en su domicilio de Berlín.
Sin noticias de los secuestrados
Tercera jornada sin noticias de los dos alemanes secuestrados en Irak. Esto pone sobre la mesa el tema de la seguridad y el rescate de los extranjeros en el convulsionado país.
Sin contacto con los secuestradores en Irak
El gobierno alemán no tiene contactos con los secuestradores que se llevaron ayer a dos ingenieros alemanes en el norte de Irak. Hasta ahora nadie se ha responsabilizado del secuestro, ni se sabe de exigencias.
Dos ingenieros alemanes secuestrados en Irak
El ministerio de Exteriores alemán ha anunciado ya la formación de un gabinete de crisis para hacer frente al segundo secuestro de ciudadanos alemanes en Irak. En esta ocasión, se trata de dos ingenieros.
Primeras víctimas del frío polar
La ola de frío que azota a centro Europa se cobró sus primeras víctimas en Alemania donde los termómetros llegaron a bajar hasta los 34 grados bajo cero.
No hay quorum para investigar espionaje alemán en Irak
Los verdes desistirán por ahora de exigir la constitución de una comisión parlamentaria para investigar el caso de los agentes del servicio secretario alemán (BND) que permanecieron en Irak durante la guerra.
Espionaje: una zona gris
¿Cuáles son los límites legales que los servicios secretos nunca pueden traspasar? ¿Deben estar sometidos a supervisión parlamentaria? El Parlamento discutió el punto sin llegar a un acuerdo.
Murió la escritora Carola Stern
La periodista y escritora alemana Carola Stern, considerada una de autoras más importantes de la posguerra en Alemania, murió en Berlín a los 80 años de edad después de una larga enfermedad.
Escándalos ajenos que siguen a Merkel hasta Washington
Alemania abanderaba el "no a la guerra" y sus servicios secretos se dedicaban, supuestamente, a colaborar con la CIA: un doble juego que domina el primer viaje oficial como canciller de Angela Merkel a Estados Unidos.
Nuevo juicio contra el "caníbal de Rotemburgo"
Armin Meiwes, que ha pasado a los anales policiales como el "caníbal de Rotemburgo", enfrenta por segunda vez a la justicia. Y en esta ocasión podría ser condenado a cadena perpetua, por asesinato.
Condenan a 7 años a miembro de Ansar el Islam
La Audiencia Territorial de Múnich condenó a un kurdo iraquí a siete años de prisión por colaborar con la organización terrorista iraquí Ansar el Islam.
Crece el temor a la gripe aviar
Las aves probablemente volverán a quedar confinadas a los corrales en Alemania en la primavera, cuando se produzca la próxima migración de pájaros, según decidieron los ministros de Agricultura.
Merkel: pragmatismo en las relaciones transatlánticas
El claro lenguaje de la canciller Angela Merkel al cuestionar la legalidad de Guantánamo no es un giro que suponga un daño para las relaciones trasatlánticas. Mucho más está en juego, afirma Uta Thofern.
Confianza de inversionistas alcanza máximo de dos años
Aumentan las expectativas de recuperación de la mayor economía europea.
Merkel pedirá a Bush cierre de Guantánamo
La canciller alemana Angela Merkel confirmó en Maguncia que pedirá al presidente de EEUU, George Bush, que cierre el centro de detención de la Base Naval de Guantánamo, pero prefirió hablar de "intercambio de opiniones".
Crece la popularidad de Angela Merkel
Seis meses después de haber asumido la jefatura de gobierno en Berlín, más del 60% de los alemanes considera que Angela Merkel es una buena canciller, según la última encuesta del instituto Infratest Dimap.
Economía alemana crecerá un 1,7 por ciento en 2006
La economía alemana crecerá este año más de lo previsto inicialmente, según las previsiones del instituto 'DIW' de Berlín, que calculo el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en un 1,7 por ciento en 2006.
Leve aumento del desempleo
El número de desempleados aumentó en diciembre en Alemania en 75.000 personas respecto a noviembre, lo que elevó el número total a 4.606.000, informó la Agencia Federal de Empleo.
Merkel: en 10 años, Alemania otra vez líder en Europa
En su discurso de Año Nuevo, Angela Merkel, la canciller alemana, dijo que el nuevo gobierno quiere llevar al país en diez años nuevamente al liderazgo en Europa. Y que ganar el Mundial 2006 no es imposible.
Alemania: los triunfadores del 2005
En Alemania, esta vez no resulta fácil elegir al personaje del año. A la hora del balance, por lo menos dos figuras se disputan ese honor con pleno derecho: la flamante canciller, Angela Merkel, y el Papa Benedicto XVI.
Alemania espera liberación de Chrobog antes de Fin Año
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, confía en que la liberación del ex diplomático y su familia, secuestrados en Yemen, sea antes de terminar 2005.
Yemenitas exigen intercambiar alemanes por condenado a muerte
Jürgen Chrobog fue secretario de Estado en el ministerio alemán de Relaciones Exteriores y un apreciado experto en solución de conflictos. Su esposa, hija de escritor egipcio y sus tres hijos, lo acompañaban.
El "escarabajo" cumple 60 años
El 27 de diciembre de 1945 comenzó la producción en serie de un automóvil del que llegaron a fabricarse más de 20 millones de unidades.
Köhler: "Alemania se ha puesto en marcha"
En su mensaje de Navidad a la nación, el presidente de Alemania, Horst Köhler, llama a realizar esfuerzos para que el país vuelva a ocupar posiciones de punta en Europa y profetiza que Alemania ganará el Mundial 2006.
UE: Merkel negoció caro para Alemania
El fin de semana pasado Angela Merkel fue celebrada como heroína por su intermediación que desbloqueó la cumbre presupuestaria. Ahora los alemanes se percatan de que serán ellos quienes pagarán la cuenta.
¿La familia o el abeto?
La tradición moderna del árbol de Navidad se originó en Alemania. Con sus luces y sus figuritas, está tan arraigado en la cultura navideña que hay más alemanes dispuestos a prescindir de la familia que de su abeto.
Extranjeros no serán expulsados por el bien de sus hijos
Los padres extranjeros no podrán ser expulsados de Alemania si ello implica una pérdida de contacto con los hijos, según sentencia emitida hoy por el Tribunal Constitucional (TC) alemán.
CDU alemana teme que Morales sea "herramienta" de Castro
La CDU, socio mayoritario de la coalición de Gobierno en Alemania, teme que el presidente electo de Bolivia, Evo Morales, sea una "herramienta" de Fidel Castro y contribuya a un "clima antioccidental" en Latinoamérica.
Final feliz y especulaciones sobre liberación de rehén alemana
El Gobierno alemán no quiere dar a conocer los detalles sobre la liberación de Susanne Osthoff. El silencio se convierte en suelo fértil para todo tipo de especulaciones.
Liberada Susanne Osthoff
La arqueóloga alemana Susanne Osthoff ha sido liberada. Se encuentra en buen estado físico, según confirmó el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Berlín.
Estados federados contentos con presupuesto europeo
El compromiso financiero alcanzado por el Consejo Europeo de Bruselas fue acogido mayoritariamente con satisfacción en Alemania.
Bundestag condena comportamiento de Ahmadineyad
La cámara baja del Parlamento alemán aprobó una resolución de condena contra las declaraciones del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, contra Israel. Los diputados exigen la imposición de sanciones concretas.
Tsunami despertó una ola de solidaridad de 670 millones de euros
La catástrofe del "tsunami" de hace un año despertó en Alemania la mayor ola de solidaridad desde la segunda Guerra Mundial.
Escándalo de la CIA: ¿qué sabían los ministros?
Las actividades de la CIA ponen a los responsables del antiguo gobierno alemán en entredicho. Comisiones parlamentarias, cuyas sesiones en el Bundestag comenzaron hoy, tratan de arrojar luz sobre el oscuro asunto.
Alemania pedirá a UE declaración de condena a Irán
El Gobierno alemán pedirá una declaración de condena de los líderes de los Veinticinco a las declaraciones antisemitas del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
EEUU rechazó cooperar con Berlín en secuestro de alemán
Estados Unidos rechazó cooperar con las autoridades alemanas a la hora de esclarecer el secuestro por parte de la CIA del ciudadano alemán Jaled Al Masri, mantenido cinco meses en Afganistán.
Embajadas árabes en Alemania condenan secuestro Susanne Osthoff
Las embajadas árabes en Alemania condenaron enérgicamente el secuestro en Irak de la arqueóloga y cooperante alemana Susanne Osthoff y de su conductor y exigieron su "liberación inmediata".
El Instituto Goethe planea para el Mundial
Bajo el lema "Gol para Alemania" se organizarán eventos culturales.
Alemán demanda a la CIA por secuestro y tortura
La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que está presentando una demanda en nombre de un ciudadano alemán, quien dice que fue erróneamente encarcelado por el gobierno estadounidense.
Página anterior
Página 136 de 161
Siguiente página