You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Angela Merkel también tiene videoblog
La canciller alemana, más moderna que el mismísimo Hugo Chávez, echa mano de las últimas tecnologías para acercarse a la ciudadanía. A la iniciativa ya le han salido competidores políticos y humorísticos.
Explosivos en un tren y una estación
La fiscalía federal alemana asumió las investigaciones de dos maletas halladas con material explosivo en un tren a la altura de Dortmund y en la estación de Coblenza este lunes.
Alemania: sólo apoyo logístico para el Líbano
La canciller alemana indicó que una eventual participación de su país en una fuerza internacional en el Líbano será sólo de cariz logístico, porque la capacidad de su Ejército para estas misiones está ya agotada.
Menos extranjeros interesados en ser alemanes
En Alemania son cada vez menos los extranjeros que quieren asumir la nacionalidad. El veto a la poseción de dos nacionalidades es uno de los obstáculos. Sea como sea, para ser alemán, hay que hablar alemán.
Un centro alemán para combatir la migración ilegal
El GASIM, un Centro de Análisis y Estrategias Conjuntas de la Migración Ilegal, reúne expertos de varias organismos estatales que trabajan en la intersección de migración y criminalidad.
Merkel habla con inmigrantes
El Gobierno alemán se propone mejorar la integración de los extranjeros y creará un plan nacional en cooperación con los propios extranjeros. Más vale tarde que nunca.
ONU desde Bonn, por el desarrollo sostenible
Kofi Annan y Angela Merkel inaguraron en Bonn la nueva sede de Naciones Unidas, en donde funcionarán doce organizaciones de la ONU. El desarrollo sostenible y la protección medioambiental son su ideal.
Soldados alemanes rumbo a Congo
Los primeros soldados alemanes partieron ya hacia el Congo. Apoyar a Naciones Unidas a garantizar la paz del proceso electoral es su, por demás criticado, cometido.
Jaleo en la coalición
La canciller alemana, Angela Merkel, confía en la coalición de gobierno pese a las desavenencias surgidas entre cristianodemócratas y socialdemócratas en relación con la reforma de la salud.
Se necesitan inmigrantes
El sector privado alemán exige reformar las leyes de inmigración para atraer más mano de obra cualificada.
Sistema de salud enfermo
El Gobierno aprobó una tímida reforma del sistema de salud, que por ahora no conforma a nadie.
Alemania reforma su federalismo
Aunque suene casi inofensivo, la reforma supone el mayor cambio constitucional en la historia moderna de Alemania: el reparto de poder entre el gobierno central y las regiones.
Servicios secretos alemanes: entre testigos y prensa
Sorprendente lo que se pude llegar a descubrir levantando la tapa de los servicios secretos. El Parlamento alemán investiga a su agencia de información y las declaraciones de testigos e implicados no tienen desperdicio.
"Ahmadineyad not welcome"
Unas 500 personas protestaron en Fráncfort contra el régimen de Teherán, con ocasión del partido que jugaron en esa ciudad Irán y Portugal. El presidente iraní fue calificado de "segundo Hitler" por uno de los oradores.
Alemania vuelve a izar su bandera
Ente los muchos "milagros" que se están produciendo en Alemania por obra y gracia del Mundial figura una inusitada aparición de banderas en casas y automóviles. El 61% de los alemanes lo aprueba, según una encuesta.
¿Alemania sin publicidad tabacalera?
En caso de que el Tribunal de Luxemburgo asuma la opinión de su abogado general, en otoño sentenciará: Alemania deberá prohibir, como los otros países de la UE, la publicidad tabacalera, totalmente. ¿O sólo en parte?
Blatter: "un señor feudal"
El jefe del grupo parlamentario socialdemócrata en el Bundestag (Parlamento federal alemán), Peter Struck, se manifestó contra la condecoración del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, con la Cruz Federal al Mérito.
Oscar Arias: es difícil satisfacer a todo el mundo
Oscar Arias, presidente de Costa Rica y Nobel de la Paz, está en Alemania, para conversaciones políticas y, cómo podía ser de otra manera, por el Mundial. DW-WORLD lo entrevistó.
Consejo Central de Judíos estrena presidenta
El Consejo Central de los Judíos en Alemania estrena presidenta: Charlotte Knobloch. Integración de las comunidades judías y diálogo con las no judías, y ninguna tolerancia hacia el antisemitismo es lo que pretende.
Estafa en donaciones para víctimas del tsunami
La picaresca no tiene límites si se trata de enriquecerse. En contra de la solidaridad popular, una organización alemana recibió donaciones para paliar los efectos del tsunami. Pero de los fondos…nunca más se supo.
Baja el desempleo: ¿Alemania por el buen camino?
Las cifras de desempleo en Alemania arrojan por primera vez en mucho tiempo resultados de los que los políticos pueden estar satisfechos y que, como siempre, pese a lo positivo de los datos han de leerse prudentemente.
Desquiciado ataque en Berlín
Un joven de 16 años, en estado de ebriedad, hirió con arma blanca a 28 personas en Berlín, tras la inauguración de la nueva estación central de ferrocarriles. Ninguna de las víctimas está en peligro de muerte.
Jean-Claude Juncker recibe Premio Carlomagno
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, recibió el Premio Carlomagno en Aquisgrán por sus esfuerzos en la lucha por la Unión Europea.
Publicarán informe sobre espionaje a periodistas en Alemania
La Comisión de Control del Parlamento alemán (PKG) autorizó la publicación del informe de un ex-juez del Tribunal Supremo, según el cual los servicios secretos espiaron a periodistas de grandes medios del país.
En libertad sospechosos de ataque a etíope-alemán
El Tribunal Supremo levantó la orden de prisión provisional dictada hace cinco semanas contra los dos sospechosos de la brutal agresión a un etíope nacionalizado alemán.
Extremismo en Alemania: las cifras de 2005
¿Vive el racismo en Alemania un nuevo empuje? El ministro del Interior alemán, Wolfgang Schäuble, presentó en Berlín las cifras que dejó en 2005 la violencia extremista, tanto de derechas como de izquierdas.
Berlín: atacado político kurdo
Un diputado del Parlamento de Berlín alemán de origen kurdo fue golpeado el viernes de noche por desconocidos y se halla en estado grave en un hospital.
Amenazas cumplidas: los impuestos se disparan
El Parlamento alemán da luz verde a la subida de impuestos más importante en la historia de la República Federal de Alemania. Un día duro en el Bundestag, cuya agenda estaba repleta de temas espinosos.
Advierten peligro para africanos en Brandeburgo
Faltando poco para el inicio del Mundial de Fútbol, un ex portavoz de gobierno alemán desató polémica al advertir a los hinchas de color el peligro que podrían correr al visitar ciertos lugares de Brandeburgo.
Abren archivo nazi
Un panel internacional conformado por once países determinó abrir un vasto archivo de documentos sobre el Holocausto. EE.UU., Francia y Holanda presionaron a Italia y Alemania, reticentes a la apertura.
Kurt Beck: nuevo presidente de socialdemócratas alemanes
El nuevo jefe del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Kurt Beck, quiere estamparle su sello a la coalición de gobierno. Un cometido gratificado con el 95% de los votos en la asamblea de su partido este fin de semana.
Alemania: más seguridad a causa del Mundial
Alemania está sentada en un "barril de pólvora" porque los inmigrantes islámicos radicalizados, que podrían estar planeando un ataque, se vuelven cada vez más difíciles de detectar, dijo el fiscal general del país.
Más escándalos en los servicios secretos alemanes
Espionaje de periodistas y escritores, compra e intercambio de información de manera ilegal: el servicio secreto alemán se ve implicado en un nuevo escándalo con todos los ingredientes de un thriller de Hollywood.
Angela Merkel lucha por la Unión Europea
La canciller alemana, Angela Merkel, exhortó a crear una "nueva base" para el proyecto europeo. Durante su primera declaración de Gobierno dijo que Alemania se esforzará por revivir la Constitución Europea.
Monumento polémico cumple un año
Hace un año se inauguró el monumento conmemorativo a las víctimas judías del Holocausto. El campo de pilares de hormigón se convirtió en un importante punto de atracción en la capital alemana.
Pasaporte alemán: sólo con examen
Por fin los ministros del Interior de los estados federados alemanes llegaron hoy a un acuerdo con respecto a los extranjeros: cursos de alemán y examen para obtener la nacionalidad alemana.
Cumbre Económica en Múnich: un reto económico y laboral
Este foro pretende buscar soluciones a temas globales y europeos así como sopesar la interacción entre trabajo, economía, política y sociedad con la aparición de mercados potentes como China y la India.
Nuevo impuesto "para ricos"
Ser rico en Alemania no es negocio. Ahora la gran coalición de Gobierno ha creado un impuesto especialmente para adinerados. La oposición dice que se trata de un "impuesto de los envidiosos".
Protestan los devotos de San Precario
El 1° de mayo es día de protestas de todo color. No sólo los sindicatos, la extrema izquierda y la ultraderecha toman las calles, también un nuevo movimiento integrado por una clase media empobrecida: los precarios.
Merkel: "Paul Spiegel habló cuando otros callaban"
El fallecido presidente del Consejo Central de los Judíos en Alemania era considerado por los musulmanes como "abogado" de la comprensión interreligiosa. La canciller alemana honró la persona y obra del dirigente judío.
Falleció Paul Spiegel, presidente del Consejo Central Judío de Alemania
Paul Spiegel, presidente del Consejo Central Judío en Alemania y sobreviviente del Holocausto, murió este domingo 30 de abril tras una larga batalla contra el cáncer.
Argentina: tango, fútbol y buenos bifes
El ministro alemán de RREE, Frank-Walter Steinmeier, visita América Latina del 30 de abril al 5 de mayo. Una instantánea de las relaciones entre Alemania y Argentina.
Chile: cobre, fruta y buen vino
El ministro alemán de RREE, Frank-Walter Steinmeier, visita América Latina del 30 de abril al 5 de mayo. Una instantánea de las relaciones de Alemania con Chile.
Más crecimiento en 2006
Los seis principales institutos económicos de Alemania estiman que el crecimiento de la economía del país será este año del 1,8 por ciento, corrigiendo hacia arriba su previsión de otoño (1,2 por ciento).
Nuevo ataque contra africano
Un hombre procedente de Togo fue brutalmente golpeado en Wismar. No se descarta que el ataque pase a engrosar la creciente lista de hechos de violencia perpetrados por sectores de ultraderecha.
Cualquier cosa - menos niños
Mujeres alemanes no aprovechan su 'escasa presencia en el mercado laboral' para criar niños, critica un informe oficial. Usan su tiempo libre para vivir su vida – sin niños.
Ministra de Familia: kindergarten obligatorio
Ursula van der Leyen, la ministra de Familia, ve en su propuesta de hacer obligatorio el último año de kindergarten una forma de integrar a los niños extranjeros en la sociedad alemana.
La poca "sensibilidad" del ministro del Interior alemán
No es la primera vez que sus palabras levantan ampollas. La oratoria no es el fuerte de Wolfgang Schäuble, ministro del Interior alemán. Pero esta vez se trata de racismo y violencia nazi, y eso es otro tema en Alemania.
Documentos nazis: ¿se harán públicos?
En tres habitaciones y apilados hasta el techo están registrados los nombres de 17 millones de víctimas del nazismo. Documentos vetados del Servicio Internacional de Búsqueda, que ahora podrían hacerse públicos.
Alemania: educación y religión en medio del debate
Alemania no ha hecho los deberes en educación. Quedan muchos problemas por resolver y el primer paso hacia la puesta en marcha de las reformas pendientes ha chocado contra una oleada de críticas.
Página anterior
Página 134 de 161
Siguiente página