You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Diálogo sobre aguas turbulentas
Con temas tan controvertidos como el asesinato de una periodista, y la relación entre Moscú y Teherán, comienza un delicado episodio en el diálogo ruso-alemán.
Renuncia presidente alemán de Airbus, asume un francés
El presidente ejecutivo de Airbus renunció a su cargo luego de que sus planes para resolver la crisis por los retrasos del A380 generaron disputas con Alemania y su matriz EADS.
Recuerdo a Anna Politkóvskaya en Fráncfort
Las flores se amontonan ante la puerta de su casa: la periodista rusa Anna Politkóvskaya, que investigaba las torturas en Chechenia, ha sido asesinada. La Feria del Libro de Fráncfort le rinde un homenaje póstumo.
Alemania: gran coalición acuerda reforma sanitaria
La CDU-CSU y el SPD, los partidos que forman en Alemania la gran coalición, llegaron a un acuerdo sobre la reforma sanitaria, después de meses de negociaciones.
Alemania: de la reunificación a la globalización
Satisfactorio es el balance que hace la esfera política alemana de los 16 años transcurridos desde la reunificación del país. Para la canciller Angela Merkel, el desafío es llevar a Alemania a la vanguardia europea.
Mundial de Alemania: "Un cuento de verano"
A casi tres meses del pitazo final del Mundial de fútbol, revive la emoción de este verano de fiesta en un documental de Sönke Wortmann, quien acompañó a sol y sombra a los chicos de Klinsmann durante el torneo.
Alemania de este a oeste
Pronto se cumplirán 16 años de la reunificación de Alemania y las encuestas siguen hablando de "ossis" (alemanes del este) y "wessis" (alemanes del oeste), dos designaciones que marcan la división aún existente.
Símbolos nazis: tabú inviolable
Polémica desató en Alemania un fallo judicial contra un comerciante de artículos anti-nazis por usar la simbología nacionalsocialista, aunque sea con leyendas o signos en contra de dicha ideología.
Un año más en Afganistán
El Bundestag decidió alargar la misión alemana en Hindu Kusch, el norte del país.
Concordato Germano-Islámico coronaría diálogo con musulmanes
Musulmanes de todas las corrientes alaban la afortunada realización del 1er encuentro oficial entre la comunidad musulmana y el Gobierno alemán. ¿Se necesita un islamismo moderno de corte alemán? ¿O acaso, un Concordato?
Islamismo en Alemania: un diálogo difícil
La llamada lucha contra el terrorismo ha provocado un enfrentamiento cultural y religioso en el mundo. Alemania inicia un diálogo con comunidades musulmanas, un experimento que puede ser ejemplar.
Alemania
Mientras en Alemania se discute sobre la rentabilidad del Tren Magnético de Levitación, Transrapid, China reporta éxitos en su implementación y corre el rumor de que estaría copiando dicha tecnología de punta alemana.
Investigan causas de accidente de tren electromagnético
Ingenieros, peritos de la Justicia y la policía investigan las causas del accidente de un ultramoderno tren electromagnético que el viernes causó la muerte a 23 pasajeros y heridas graves a otras diez personas.
Muerte en el Transrapid
Un saldo de 25 muertos y 10 heridos dejó el choque de un tren de levitación magnética (Transrapid) con un vehículo que se encontraba en la vía por la que realizaba un recorrido de prueba.
¿Cómo frenar a los neonazis?
La ultraderecha vuelve a la carga, alentada por sus buenos resultados electorales en el Este de Alemania, mientras en Berlín se discute sobre cómo hacerle frente y se desempolva la idea de proscribir al NPD.
Temen éxito de neonazis en elecciones regionales de Alemania
El temor a un fortalecimiento de la extrema derecha marca las expectativas en las elecciones regionales que se celebran este domingo en dos de los 16 estados federados de Alemania.
China y Alemania, después de la luna de miel
El primer ministro chino, Wen Jiabao, se reunió con la canciller y el presidente de Alemania en Berlín. Hubo cordialidad y firma de acuerdos, pero también palabras más claras que las habituales para el visitante.
Primeros rabinos ordenados en Alemania tras el Holocausto
Después de más de 60 años, por primera vez vuelven a ser ordenados rabinos en Alemania. Un hito en las relaciones germano-judías, que aún no logran desembarazarse plenamente del fatídico pasado nazi.
Sombra neonazi sobre Mecklemburgo-Pomerania Occidental
El posible ingreso del partido de extrema derecha NPD al Parlamento en un Estado del Este alemán hace crecer el temor ante el fenómeno.
China desplazará a Alemania en pocos años
El ex canciller alemán, Helmut Schmidt, se entrevistará con el primer Ministro chino, Wen Jiabao, durante una cumbre en Hamburgo. DW-WORLD.DE habló con Schmidt sobre el creciente poderío de esta nación.
El Papa llama a nueva devoción mariana
El papa Benedicto XVI instó a los fieles a redescubrir la devoción a María, durante una visita a Altötting, el principal santuario mariano de Alemania.
Picnic de la fe
En Munich, durante una misa que más parecía un picnic entre amigos, más de 250.000 creyentes escucharon atentos el claro y contundente mensaje del Papa: "el mundo necesita a Dios"
Benedicto XVI en Alemania
El papa Benedicto XVI comenzó hoy en Múnich su gira de seis días por su Baviera natal, su segunda visita a Alemania desde la elección de Joseph Ratzinger como jefe de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005.
Otro escándalo de carnes en Alemania
Es la tercera vez que en este 2006 un escándalo ataca directamente al estómago de los alemanes: carne en mal estado, de hasta cuatro años, fue puesta en el mercado ante la inoperancia de las autoridades.
Archivo antiterrorista no aumenta la seguridad
El archivo antiterrorista, acordado a prisa y corriendo, no incrementa el sentimiento de seguridad ciudadana, comenta Marcel Fürstenau.
Un archivo central contra el terrorismo
Los ministros alemanes de Interior entraron a la Conferencia de Seguridad sabiendo que lograrían poner fin a una disputa de años: acordando el controvertido archivo antiterrorista. ¿Estará con ello Alemania más segura?
OMS exige a Alemania hacer respetar a fumadores pasivos
“Alemania tiene que cumplir con que tanto en sitios de trabajo como en restaurantes y bares rija absoluta prohibición de fumar”, reza el llamado de atención de la Organización Mundial de la Salud a Berlín.
Premian lucha contra el ilegal trato a ilegales
El Aachener Friendenspreis fue otorgado a una organización no gubernamental que presta ayuda a cientos de refugiados e ilegales encarcelados en Alemania antes de ser expulsados del país.
“Merkel es la mujer más poderosa del mundo”
En la lista de las mujeres más influyentes del mundo la canciller alemana Angela Merkel asumió el liderazgo, según la revista internacional Forbes. Bachelet quedó bien posicionada.
Terror en Internet
Wolfgang Schäuble, el ministro del Interior alemán, calificó a Internet de "guía para terroristas" y anunció más controles.
Banco de datos para combatir el terrorismo
Mientras en el Líbano continúan las pesquisas para dar con los eventuales cerebros de los frustrados atentados en trenes germanos, en Alemania arrecia el debate sobre la forma de reforzar la seguridad.
Árabes se radicalizaron en Alemania
Yihad Hamad, de 20 años, y Yussef Mohamad El Hajdib, de 21, proceden del Líbano, pero se conocieron en Alemania, posiblemente igual que su presunto cómplice, el sirio Fadi A.S., de 23 años.
"Islam no es igual a terrorismo"
Por los fallidos atentados en trenes alemanes hay varios detenidos. La presión hacia el Islam crece; las comunidades musulmanas se pronuncian al respecto.
Yihad Hamad: el hombre más buscado por Alemania
La policía alemana pide ayuda a la opinión pública para dar con el paradero de la persona más buscada por Alemania: el libanés Dschihad H., sindicado de los fallidos atentados terroristas de dos trenes este 31 de julio.
2°. sospechoso, identificado
La policía alemana ha logrado identificar al segundo presunto terrorista de los atentados fallidos del pasado 31 de julio.
Protegerse cuando el terrorismo amenaza
Más cámaras. Más leyes. Más policía. ¿Cómo protegerse del terrorismo? Alemania sigue conmocionada por los intentos frustrados de atentados en dos de sus trenes y busca seguridad: cada cual con su fórmula.
El detenido era "amable y no llamaba la atención"
Está detenido uno de los dos sospechosos detrás del atentado fallido del pasado 31 de julio en dos trenes regionales. El Gobierno admite su preocupación ante la amenaza terrorista en Alemania.
Alemania: primer detenido por atentado fallido
Uno de los dos sospechosos detrás del atentado fallido del pasado 31 de julio en dos trenes regionales fue detenido este sábado. Los expertos advierten que Alemania está entre los objetivos terroristas.
Alemania se salva de atentados
La Oficina alemana de Investigación Criminal (BKA) busca a dos sospechosos en relación con las maletas bomba encontradas el pasado 31 de julio en dos trenes regionales en Alemania.
Günter Grass: escándalo en torno a una autobiografía escandalosa
Prácticamente agotada se reporta la autobiografía de Grass “Pelando la cebolla” en donde hay una confesión que ha causado desde estupor hasta comprensión entre detractores y admiradores.
Alemania enviará tropas a Oriente Medio
La propuesta se formaliza este jueves ante la ONU. Berlín quiere enviar ayuda para la seguridad y reconstrucción, evitando situaciones de confrontación armada.
Merkel tan impopular como Bush
Los resultados son desastrosos para Angela Merkel: sólo 37% de los ciudadanos votarían hoy por la canciller y jefa de la cristiano-democracia alemana. Los índices de simpatía son ahora tan bajos como los de Bush.
Diplomáticos y soldados: la esperanza en Cercano Oriente
Sobre la sorpresiva cancelación de la visita del ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, a Siria en sus intentos de aportar a la paz y la situación en Cercano Oriente es comentada por la prensa.
Gobierno: tropas al Líbano
La coalición de gobierno decidió respaldar la participación de efectivos alemanes en la pacificación del Líbano.
La seguridad: de nuevo tema para el debate
Continúa el caos aéreo en Europa. La investigación policial que llevó a evitar una catástrofe humana en pleno cielo, entre Reino Unido y EE UU, sigue abierta. Y en Alemania renace el debate sobre la seguridad nacional.
Alemanes proponen suspender entrega de armamento a Israel
La oposición alemana llama a la suspensión de la entrega de armas a Israel hasta el final del conflicto.
Vinos de etiqueta
En Alemania cunde la preocupación por el futuro del vino nacional cuando entre en vigor la reforma prevista por la Unión Europea. Para evitar perjuicios en la calidad se proponen elaborar un "código" vinícola.
Se busca profesionales "top"
La flor y nata de los profesionales del mundo no se siente precisamente atraída por Alemania. Las estadísticas así lo demuestran. Esta situación desató un debate sobre la necesidad de modificar las leyes de inmigración.
¿Cuán seguras son las estaciones alemanas?
Tras el hallazgo de dos maletas con explosivos cobra vuelo en Alemania la discusión sobre las medidas de seguridad en las estaciones ferroviarias, por las que transitan millones de personas diariamente.
Dudan de acto terrorista en Alemania
No existen todavía rastros de la o las personas que dejaron maletas con bombas en un tren y una estación alemanes. Hablar de atentados es aventurado.
Página anterior
Página 133 de 161
Siguiente página