You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bremen devuelve cuadro expoliado por los nazis
En Alemania continúa, a más de 60 años de terminada la dictadura nazi, la compensación y restitución de los bienes usurpados a las víctimas de la dictadura. El Museo estatal de Bremen hizo hoy lo propio.
¿Dónde está el "tercer hombre"?
No sólo en Hamburgo, sino también en Schleswig-Holstein, se encontraron rastros de Polonio 210. El paradero de quien sirvió como contacto en Alemania del ex espía Alexander Litvinenko permanece en el misterio.
La guerra del tabaco
La renuencia del gobierno federal a establecer mayores limitaciones a los espacios públicos donde se permite fumar ha motivado una serie de protestas por parte de los gobiernos estatales en Alemania.
Caso Litvinenko: la pista alemana
Las pistas sobre el asesinato del ex espía Alexander Litvinenko se extienden a Alemania. Este sábado, autoridades federales encontraron rastros de Polonio 210 en un departamento de la ciudad hanseática de Hamburgo.
Chucrut, Kuchen y Spidiak
Millones de personas utilizan, aún sin saberlo, expresiones originadas en el idioma alemán. ¿Conoce usted algunas?
Köhler: "La información es el alimento básico de la democracia"
El presidente alemán, Horst Köhler, visitó la central de la Deutsche Welle, donde analizó la labor de esta emisora y la imagen de Alemania en el mundo. Miodrag Soric ahondó en estos temas en la siguiente entrevista.
Ban Ki Moon visita Berlín
El futuro secretario general de Naciones Unidas se reunió con la canciller alemana Angela Merkel, apostando por la futura cooperación y la reforma de la ONU.
El mayor archivo del Holocausto, abierto a los alemanes
Es el archivo del Holocausto más grande del mundo: 52.000 testimonios de los crímenes nazis. La Universidad Libre de Berlín es la primera institución europea con acceso a los documentos de la Fundación Shoah.
Efervescencia en el área de la salud
Casi 40.000 consultas médicas y decenas de miles de farmacias permanecieron cerradas este lunes en Alemania, en protesta contra la reforma del sistema de salud acordada por la coalición de gobierno.
La presidencia alemana en el Consejo de Europa 2007: Europa del Este y Asia Central, temas centrales.
El gobierno alemán colocará a los países de la antigüa Unión Soviética en el centro de su agenda para la presidencia de la UE. Gernot Erler, del ministerio alemán de Asuntos Exteriores, habló con DW RADIO al respecto.
Adveniat lanza campaña de Navidad de ayuda a emigrantes mexicanos
La organización católica alemana de ayuda a América Latina Adveniat comenzó una campaña navideña de recolección de donativos, centrada este año en la situación de los emigrantes de México.
UE: Alemania enfatizará lucha contra el cambio climático
Entre las metas del gabinete germano para la presidencia alemana de la UE figura no sólo reflotar el proyecto de la Constitución europea, sino también aunar fuerzas para luchar contra el calentamiento global.
Servicios secretos alemanes: a la defensiva
"Más luz sobre este misterioso suceso", reclaman la oposición y la opinión pública alemana. En el caso de secuestro y tortura de un ciudadano alemán, la pregunta sigue siendo cuál fue la implicación del Gobierno germano.
Merkel, ratificada en medio del vendaval
En el congreso de hoy había más en juego que un mero reparto de puestos en la cúpula de la Unión Democratacristiana. Se trataba de decidir cuál es la tendencia que el partido de Angela Merkel quiere seguir en el futuro.
Gran Coalición. ¿El principio del fin?
No sólo declaraciones importantes, sino también hechos concretos, echaron a andar este sábado un proceso político que podría culminar en nuevas elecciones y en el fin de la Gran Coalición.
Alemania construirá carretera en el sur de Afganistán
El gobierno de Alemania ha decidido invertir un 1 millón de euros en la construcción de una carretera de 4,5 kilómetros de largo en la convulsionada provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán.
Merkel no enviará tropas al sur de Afganistán
La canciller Angela Merkel prometió que las fuerzas de paz alemanas permanecerán en el norte de Afganistán y que resistiría los intentos por transferirlas al sur, región mucho más violenta.
Suicidio de un internauta enfermizo
La sangrienta irrupción de un joven en Alemania reabre el debate sobre si la fuente de la violencia escolar proviene de los videos de violencia o del desamparo social. Un intento de reconstrucción.
Luces y sombras de un año de Gran Coalición
Se cumple el primer aniversario de la alianza “roji-negra” en Alemania y llega el momento de hacer balance. La economía mejora, pero la popularidad del “gabinete Merkel” ha caído en picada.
Investigaciones de la Fiscalía evitan atentado terrorista
La Fiscalía General del Estado alemán aseguró haber descubierto planes terroristas de atentar contra un avión comercial introduciendo explosivos en el interior del aparato.
El cambio climático, tema para los jefes de Estado
El gobierno alemán dio a conocer su punto de vista luego del aparente fracaso en la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático. Urge un fuerte compromiso político a nivel mundial.
Por venganza asalta escuela y se suicida ex escolar en Alemania
Un secuestrador entró disparando indiscriminadamente a una "Realschule", una escuela intermedia alemana, hiriendo a 27 personas.
Merkel: "Alemania debe ser miembro permanente de Consejo de la ONU"
Alemania continuará sus esfuerzos internacionales para convertirse en socio permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, anunció la canciller alemana Angela Merkel.
Alemania no enviará tropas a sur de Afganistán
A pesar de la creciente presión por parte de los aliados en la OTAN, Alemania se niega estrictamente a desplegar tropas de combate en la zona sur de Afganistán, subrayó hoy el ministro de Defensa.
Alemania, país seguro y vulnerable
La seguridad en Alemania es buena, y al mismo tiempo persiste el peligro de posibles atentados por grupos extremistas. Así lo asegura un informe presentado al alimón por dos ministros alemanes.
El sistema electoral
Los parlamentarios del Bundestag alemá son elegidos por sufragio universal, directo, libre y secreto
Ultraderechistas alemanes en problemas financieros
El Partido Nacional Demócrata (NPD) alemán, de extrema derecha y tendencia neonazi, realizó su Congreso federal en Berlín acuciado por problemas financieros y sin que se produjeran grandes protestas en su contra.
La Gran Coalición un año después
Un año después de las elecciones, políticos y representantes de la economía extraen balances diferentes del mandato de Merkel.
Alemania y la sombra terrorista
Declaraciones de la canciller alemana, la fiscal general y el presidente del sindicato de policías concuerdan en una amenaza terrorista latente.
Crece la violencia neonazi en 2006
Noticias desalentadoras para la democracia alemana: los actos delictivos relacionados con la extrema derecha crecieron 20 por ciento en lo que va de 2006.
San Martín, anunciador de la Navidad
El 11 de noviembre trae consigo en Alemania tradiciones que comienzan con el Día de San Martín, y que se prolongan varios meses más. En lo religioso y en lo comercial, inicia la temporada que precede a la Navidad.
Alemania prolonga su participación en "Enduring Freedom"
El Bundestag aprobó prolongar por un año la participación de soldados alemanes en la operación antiterrorista "Libertad Duradera" en Afganistán y el Cuerno de África.
Murió Markus Wolf, el "hombre sin rostro"
Exactamente en el aniversario de la caída del muro, falleció en Berlín el jefe de los servicios secretos de la antigua RDA, una de las figuras clave del espionaje internacional durante la Guerra Fría.
Extremismo radical enraizado en Alemania.
Estudio deduce que actitudes de extrema derecha están presentes en todo el país independientemente del signo político, la edad o el estatus social.
Alemania se despuebla y sólo inmigración parará esta tendencia
Las perspectivas poblacionales para Alemania son cada vez más preocupantes. Ya en 2050 el número de sesentanos doblará al de recién nacidos. Pero los hombres ganan terreno.
El misterioso caso del apagón europeo
Este sábado, gran parte de Europa se quedó sin el servicio de energía eléctrica. Tras el incidente corren varias tramas políticas y empresariales, que se ven alimentadas por la falta de una explicación convincente.
Billetes se desintegran
La Policía se halla ante un enigma: billetes de euro se desintegran misteriosamente en las manos de sus poseedores. No es un problema de impresión. Si se trata de un hecho delictivo no está claro aún.
No sólo diplomacia
La difusión de la cultura alemana es uno de los ejes de la política exterior del gobierno germano.
El escándalo, ¿una excepción en las fuerzas alemanas?
El Ministerio de Defensa de Alemania inició las investigaciones correspondientes y ha identificado a seis soldados como presuntos profanadores de tumbas en Afganistán. Sobre esta reacción, un comentario de Peter Philipp.
La sospecha universal, convertida en industria
Ejércitos, fuerzas de paz y hasta organizaciones no gubernamentales son clientes preferenciales en una industria lucrativa que explota el miedo al terrorismo y a la inseguridad.
Se despide una leyenda
Michael Schumacher disputó su último Gran Premio en Brasil. Quedó en cuarta posición, pero se retira con casi todos los récords de la historia de la Fórmula Uno.
Viejos amigos y nuevos socios
Entrevista exclusiva de Deutsche Welle con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su visita oficial a Alemania.
Alemania protesta
Más de 200.000 personas participaron en las marchas de protesta convocadas por la poderosa central sindical DGB y se manifestaron contra recortes sociales.
¿Golpeado en su propio idioma?
Un ciudadano turco residente en Alemania fue detenido durante años en las prisiones de Kandahar y Guantánamo. Afirma que, durante su cautiverio, fue golpeado por el ejército de su propio país de residencia.
Tiros en el Báltico
Un incidente aduanero en la zona fronteriza del mar Báltico que comparten Alemania y Polonia pone de manifiesto que hay pendientes entre ambos. En este caso es un asunto comercial.
Bachelet llega a Alemania
Este miércoles 18 de octubre la presidenta de Chile Michelle Bachelet aterrizó en Berlín para realizar su primera visita de Estado a Alemania
La pobreza abruma a Alemania: del proletariado al "precariado"
Tras un controvertido estudio sobre la pobreza en Alemania, se prende el debate, no sólo en busca de causas y soluciones, sino sobre si de verdad hay una "clase baja". Los extranjeros salen mal librados.
Más pobres en Alemania
La publicación de un estudio encargado por el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) alerta por la aparición de una nueva clase pobre en Alemania.
Putin dice que el crimen de Politkowskaya debe ser esclarecido
En Dresde, la canciller alemana abogó ante el presidente ruso por el respeto a la libertad de expresión como parte de la vida democrática. La economía quedó en un segundo plano.
Iraquí propagaba desde Alemania videos de Bin Laden
La Fiscalía Federal alemana reportó la detención de un presunto miembro de Al Kaida, acusado de difundir y propagar desde Alemania mensajes de vídeo y audio del líder de esa organización terrorista.
Página anterior
Página 132 de 161
Siguiente página