You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
''Alemania no se deja extorsionar"
Tras anuncios de islamistas que buscan presionar la salida de tropas alemanas de Afganistán, el ministro del Interior, Wolfgang Schäuble, dice que “el peligro es alto y real”. Aún así, Alemania se quedará en Afganistán.
Presidente alemán pide mayor compromiso social
El presidente alemán, Horst Köhler, visita tres países sudamericanos en calidad de embajador de buena voluntad pero con un mensaje crítico: donde rige la injusticia social es imposible el equilibrio político.
Diferencias entre obispos y Consejo Judío alemán
Controvertidas declaraciones de representantes eclesiásticos durante visita a Cercano Oriente causan extrañeza y repudio en la mayor organización judía en Alemania.
El caso Klar: Alemania debate su calidad democrática
Un ex guerrillero urbano preso desde hace 24 años ha solicitado indulto, pero poco antes de la decisión final hizo un llamado a combatir el capitalismo. Por ello, hay quien pide que Christian Klar se quede en la cárcel.
Declaraciones inoportunas de un ex terrorista
Se debatía su liberación anticipada, pero las críticas contra el sistema capitalista del ex terrorista alemán, Christian Klar, han generado tal polémica que parece difícil cualquier posibilidad de indulto.
Alemania discute sobre el incesto
Una pareja de medios hermanos cohabita desde hace años en Alemania, y ha procreado ya cuatro hijos. Pese a que han sido penados por la justicia, reclaman derechos legales para seguir su relación.
“Sistema europeo es ineficaz y anónimo”
El vicejefe de Gobierno de Alemania y ministro de Trabajo, el socialdemócrata Franz Müntefering, demandó una reforma radical de la Unión Europea.
Alemania se prepara para duras leyes antitabaco
Edificios oficiales, colegios, guarderías, hospitales, teatros, museos y cines, pero también restaurantes, bares y discotecas: sobre estos lugares podría caer en Alemania la prohibición absoluta de fumar.
Clara disminución del desempleo
Expertos económicos cuentan con un claro retroceso del desempleo en Alemania en los próximos años. También el Bundesbank ve al país en medio de una larga fase de auge económico.
El rostro del neoconservadurismo alemán
El reciente debate sobre la política familiar ha desvelado la pugna entre un conservadurismo alemán que parece apagarse, y otro que hace gala de pragmatismo. Aún se discute si las madres con bebés deben trabajar o no.
Reich-Ranicki: honores y culpas
La Universidad Humboldt de Berlín concedió el doctor honoris causa al crítico literario Marcel Reich-Ranicki, a quien en 1938 se le negara la matrícula por ser judío.
Condena a "agitador neonazi"
Ernst Zündel, quien durante años dirigió una extensa red internacional de propaganda neonazi, fue condenado a purgar una pena de cinco años de prisión por poner en duda que hubiera ocurrido el holocausto judío.
No a las pruebas secretas de paternidad
Las pruebas genéticas secretas no son válidas ante la ley para impugnar una paternidad, ha fallado el Tribunal Constitucional Alemán. ¿Cómo tener legalmente la certeza de que la madre del niño dice la verdad?
Premio de los Medios para el Rey de España
Tras visitar la EADS, Don Juan Carlos I continuó su viaje por Alemania para recibir el Premio de los Medios. La jornada estuvo marcada por la muerte de Erika Ortiz, una hermana de la Princesa de Asturias.
El menú incluía la muerte
A cuentagotas se dan a conocer detalles más precisos sobre el asesinato de varias personas en un local chino de Sittensen, en Alemania. Una niña sobrevivió milagrosamente al tiroteo, y se habla de una "mafia china".
El Estado y la PC
El ministro alemán del Interior propuso un mecanismo legal que permitiría al Estado acceso a las computadoras personales, con el fin de detectar posibles actividades terroristas. Un alto tribunal rechazó la iniciativa.
Un Nobel en el exilio
El escritor turco Orhan Pamuk canceló su gira por Alemania por las amenazas ultranacionalistas en su contra. Sin embargo, en Berlín fueron dadas a conocer sus críticas más recientes al Estado turco.
"Alemania no es ejemplo en cambio climático": Dimas
El informe dado a conocer en París por las Naciones Unidas, en el que advierte sobre las consecuencias del cambio climático en el mundo, despertó una agitada discusión este fin de semana en Alemania.
Nuevos cursos de DW
A partir de 2009, Deutsche Welle ofrecerá cursos de dos años en materia de comunicación multimedia a estudiantes de naciones en desarrollo, incluida América Latina. Los estudios serán reconocidos en todo el mundo.
Parlamento alemán aprueba reforma al sistema de salud
Después de meses de negociaciones el parlamento alemán aprobó con la esperada mayoría una reforma al sistema de salud que pretende recortar gastos y hacerlo más transparente.
Los automóviles más confiables en Alemania
Dos automóviles alemanes encabezan la lista 2007 de coches con menos defectos. También se registró una ligera disminución de los fallos serios.
El carbón pierde la batalla
Dentro de 11 años cerrará sus puertas la última mina de hulla en Alemania. El gobierno ha resuelto cerrar el flujo de subvenciones que mantenía con vida esta actividad, símbolo del "milagro económico alemán".
Ministro de exteriores alemán presionado por caso Kurnaz
Nuevos detalles sobre la presunta negativa del gobierno alemán a permitir el regreso de Guantánamo a un turco residente en Alemania aumentan presión sobre el ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
Huracán Kyrill: el recuento de daños
Tras el huracán más intenso desde 1999, este viernes prosigue el recuento de los daños. En Alemania murieron 10 personas, y el tráfico ferroviario continúa paralizado en algunas zonas del país.
Otro Mundial para Alemania
El Mundial de Fútbol 2006 dejó ganas de más y este viernes comienza el siguiente gran evento sobre suelo alemán: el Mundial de Balonmano 2007. El segundo deporte predilecto de los alemanes inicia su torneo.
Stoiber: dramático fin de una era
Edmund Stoiber, presidente de la Unión Socialcristiana y primer ministro de Baviera anunció que entregará su cargo en el partido y no se presentará a las elecciones en 2008. Con él se va una era de la política alemana.
Alto ejecutivo de Volkswagen ante la Justicia
Peter Hartz puede evitar la cárcel y en su lugar ser condenado a dos años de libertad condicional, tras admitir haber financiado viajes de placer y sexo para representantes de los trabajadores a costa de Volkswagen.
Edmund Stoiber: su cargo a disposición del partido
Vientos de crisis soplan en la CSU, la Unión Cristianosocial, que podrían llegar a destronar al mismísimo Edmund Stoiber. El político pierde popularidad a la par de unos escándalos que, como los aires, también arrecian.
La eterna disputa entre Bonn y Berlín
A 17 años de la reunificación de Alemania, los ánimos entre partidarios y opositores del traslado de reparticiones gubernamentales de Bonn a Berlín siguen caldeados.
Cienciología planta bandera en Berlín
La Cienciología inauguró su nueva sede en Berlín en un concurrido acto, mientras en la esfera política de se multiplican los llamados a vigilar con más rigor las actividades de esta secta en Alemania.
Medios de Comunicación
En medio de una renovada polémica por la libertad de expresión en Venezuela, el gobierno anuncia cambios que se orientarían según el modelo europeo. Aquí les mostramos como opera el modelo alemán.
TC rechaza recurso de condenado por complicidad en 11-S
El Tribunal Constitucional alemán desestimó el recurso presentado por el marroquí Mounir El Motasadeq, condenado a 15 años de cárcel por un tribunal alemán por su complicidad en los atentados del 11-S en EEUU.
Déficit bajo control
Alemania registró en 2006 un déficit público del dos por ciento del PIB, con lo que cumplió, por primera vez en cinco años, los criterios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo, incluso con creces.
Alemania, menos gente en 2006
La población en Alemania volvió a disminuir y, aunado a esto, un número cada vez mayor de alemanes busca oportunidades de vida en el extranjero. Los escenarios hacia el año 2050 no son esperanzadores.
Alemania: investigan a soldados por maltrato en caso Kurnaz
El turco-germano, Murat Kurnaz, preso varios años en el campo de Guantánamo, identificó en una foto a los presuntos responsables de su maltrato físico en Afganistán. La fiscalía investiga a dos soldados del KSK.
Terrorista del 11-S, sentenciado en Alemania
Una corte alemana sentenció a quince años de cárcel al marroquí Munir el Motassadeq por su participación en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Niñez en Alemania: lejos del paraíso
En Alemania, uno de cada seis niños vive en condiciones cercanas a la pobreza. Esta situación lleva a muchos de ellos a sufrir alteraciones físicas y hasta depresión. En todo el país hay siete mil niños de la calle.
Alemania reitera, en nombre de UE, rechazo a pena de muerte
La Unión Europea (UE) reiteró hoy en Berlín su rechazo a la pena de muerte ante las nuevas ejecuciones planeadas en Irak.
Alemania: vulnerable por su dependencia energética
La dependencia alemana a los suministros de gas rusos la hace particularmente vulnerable. La experta alemana Claudia Kemfert habló con DW-WORLD sobre la manera de darle la vuelta al problema.
Políticamente incorrecto
El ministro de Interior alemán quiere cambiar la Constitución para autorizar al Ejército a derribar aviones secuestrados por terroristas. Los planes de Wolfgang Schäuble han despertado rechazo en toda la clase política.
Merkel: reformas y unidad
En el tradicional mensaje de fin de año, Angela Merkel, la canciller federal alemana, anuncia la continuación de las reformas en el país y llama a la unidad de Europa.
Más IVA, menos consumo
La confianza del consumidor bajará en enero por primera vez en más de un año por el efecto de un alza en el impuesto al valor agregado.
Embarazadas en Alemania aplazan parto para 2007
Las embarazadas en Alemania están haciendo todo lo posible para dar a luz después del 1° de enero, fecha en la que entra en vigor un generoso programa gubernamental de ayudas.
Köhler pide confianza en Alemania
En su mensaje de Navidad, el presidente alemán, Horst Köhler, destacó la positiva evolución del país en el último tiempo. Para él, la principal tarea sigue siendo crear fuentes de trabajo para todos.
Atractiva rebelde
Gabriele Pauli desafía al conservadurismo de Baviera con sus críticas y su estilo de hacer política. Afirma que, como respuesta, el gobierno estatal de Edmund Stoiber la mandó espiar.
"El orgullo nacional conduce a la xenofobia"
El sociólogo Wilhelm Heitmeyer analizó, en entrevista con DW-WORLD, el resurgimiento del patriotismo alemán, el fenómeno del fútbol y el peligro que encierran las campañas de identidad nacional.
Tornados a Afganistán
Alemania está en principio dispuesta a enviar aviones Tornado de reconocimiento a Afganistán, como solicitó la OTAN.
Impulsos para la TI
Políticos, científicos y gerentes se reúnen para catapultar la tecnología de la información. El Gobierno pone a disposición 1.200 millones de euros.
Juicio militar a soldados fotografiados con calaveras
El ejército alemán llevará ante un tribunal disciplinario a siete soldados que se hicieron fotografiar con calaveras durante su misión en Afganistán.
“Ejes Berlín-París y Berlín-Moscú desaparecieron con Merkel”
A poco tiempo de que Alemania asuma la presidencia del Consejo de la Unión Europea, la canciller alemana, Angela Merkel, bosqueja sus objetivos. Más cohesión y rescate de la Constitución Europea declarados prioritarios.
Página anterior
Página 131 de 161
Siguiente página