You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Alemania va a las urnas
Hoy es elegido el 17° Parlamento (Bundestag). Más de 62 millones de alemanes han sido convocados a las urnas para definir con su voto la composición del futuro gobierno, sin embargo hay un gran número de indecisos.
Si bien la campaña electoral ha sido bastante aburrida, la tensión aumenta ante un posible desenlace totalmente abierto.
Aunque muchos apenas han notado su presencia, la campaña electoral germana acaba y seguramente pase a la historia como la más aburrida de todos los tiempos. El día después, sin embargo, podría ser emocionante. O no.
Balance del gobierno de Merkel: política internacional y de seguridad
La paz en Cercano Oriente sigue siendo un sueño. Rusia se manifestó como un socio difícil; las relaciones con Estados Unidos mejoraron y Obama conquistó el corazón de los alemanes antes que el de la canciller.
Balance de la gran coalición alemana: más que el subsidio al desguace de vehículos usados
Nadie se esperaba que una gran coalición de conservadores y socialdemócratas llegase al gobierno de Berlín; las predicciones eran funestas. El balance final no se ve tan mal, aunque la oposición opine otra cosa.
El tándem del carril izquierdo –Gregor Gysi y Oskar Lafontaine
La Izquierda enfrenta en la campaña electoral con dos candidatos: Oskar Lafontaine y Gregor Gysi. Al ex líder de los socialdemócratas y al abogado berlinés de la ex RDA los unen sendos controvertidos pasados políticos.
El one-man show de un liberal: Guido Westerwelle
Tiene apenas 47 años pero ya bate récords de liderazgo en el Partido Liberal. Guido Westerwelle quiere devolver a su partido el protagonismo político y, por qué no, el ministerio de Relaciones Exteriores.
En ascensor hacia la cancillería – un retrato de Angela Merkel
De la ciencia a la política; de portavoz a ministra. De ministra a jefa de la CDU y de ahí a la cancillería. Angela Merkel goza, tras cuatro años en el gobierno, de un índice de popularidad poco visto.
¿Gran Coalición 2.0?
No se descarta una prolongación del Gobierno que ha cohabitado en Alemania el último cuatrienio.
Terroristas amenazan a electores en Alemania. Autoridades incrementan nivel de alerta
A pocos días de las elecciones generales en Alemania del 27 de septiembre, se cierne la amenaza expresa del grupo terrorista Al Qaida sobre el país. Islamistas buscan influir en la decisión electoral de los alemanes.
Duelo Merkel-Steinmeier: ganó el aburrimiento
Analistas y oposición coinciden este lunes: la confrontación brilló por su ausencia en el gran debate televisivo. Steinmeier supera las expectativas, pero habrá que esperar a ver si le sirve para remontar en los sondeos.
Inmigrantes en la campaña electoral alemana: ¿cortejados o marginados?
Alrededor del 19 por ciento de los ciudadanos alemanes tiene raíces en el extranjero. Algunos de ellos cuentan con pasaporte germano pero, ¿también con peso político? Aunque muchos votan, casi todos se sienten ignorados.
¿Cómo funciona el sistema electoral alemán?
En algunos puntos, el sistema electoral alemán es particular. Para muchos, un mecanismo incomprensible.
Los pequeños también juegan: ¿partidos espirituales en el Bundestag?
Puntualmente antes de cada proceso electoral, a la Comisión Electoral de Alemania le corresponde decidir quién podrá participar en los comicios y quién no: una selección que afecta a las formaciones políticas pequeñas.
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia para Berlín
El Príncipe de Asturias de la Concordia se concedió a Berlín en el XX aniversario de la caída del Muro. Es «recuperar ese júbilo », explica a DW-WORLD Méndez de Vigo, europarlamentario que promovió esta postulación.
Alemania no hace lo suficiente por la educación
Alemania debe hacer más por promover la educación universitaria y animar a más gente a estudiar.
El Bundestag cumple 60
Tal día como hoy en 1949 tuvo lugar la primera sesión del Parlamento alemán.
Cooperación entre una ex RAF y los Servicios Secretos
El arresto de Verena Becker, ex miembro de la RAF, aviva la difundida sospecha de que ésta cooperó en su momento con los Servicios Secretos. La fiscalía exige acceso a actas que podrían esclarecerlo todo.
Alemania: escasez de médicos se cura con brain drain
Los cambios en las estructuras demográficas y los altos costos que representa el avance de la tecnología ponen en jaque al sistema sanitario alemán. Una de las consecuencias de esto se siente en países del Tercer Mundo.
Tropieza el carro de la victoria de la CDU de Merkel
El partido de Merkel pierde puntos en elecciones regionales, a un mes de los comicios generales.
Campaña electoral: los socialdemócratas y la cultura
A un mes de las elecciones generales en Alemania, el Partido Socialdemócrata intenta obtener puntos con uno de sus fuertes: la cultura. Sin embargo, hoy ya no es tan fácil como lo era con Willy Brandt.
Rehabilitación para valerosos “traidores de guerra” en Alemania nazi
Quienes en su tiempo se opusieron a Hitler fueron condenados como "traidores de guerra". A décadas de distancia, apenas se les comienza a reconocer su valor y el honor que le hiceron a Alemania.
El picnic que cambió la historia de Europa
Grietas en la cortina de hierro: en agosto 1989 había de abrirse simbólicamente la frontera entre Hungría y Austria por unas horas, en las cercanías de Sopron. Las consecuencias fueron de amplia magnitud.
La gripe A H1N1 2009 en Alemania
De las 11.493 personas contagiadas en Alemania, no ha muerto ninguna.
Récord mundial de Bolt
Un nuevo récord mundial en 100 metros marcó la jornada del domingo en el Mundial de Atletismo.
"No me dejaré intimidar"
Un ciudadano alemán de origen angoleño ha sido amenazado por el NPD, partido que propaga el racismo.
El Muro de Berlín, una pesadilla que comenzó hace 48 años
El 13 de agosto de 1961 comenzó a alzarse el muro que durante casi tres décadas dividió a Alemania.
Teniente nazi Scheungraber condenado a cadena perpetua
Por ordenar una matanza de civiles en la Toscana, la justicia italiana condenó a Josef Scheungraber, teniente del ejéricto nazi, a cadena perpetua. La justicia alemana dicta el mismo veredicto.
Confiesa célula terrorista de Sauerland
Los cuatro acusados de planear atentados terroristas en Alemania confiesan que luchaban por la Yihad
Alemania: controversia electoral podría llegar a la Corte Constitucional
Un grupo de partidos minoritarios quedó excluido de las elecciones generales del 27 de septiembre en Alemania. Esto ha originado cuestionamientos al sistema electoral germano, que será observado por personal de la OCDE.
La U55 de Berlín: bella pero polémica
Este sábado abrió sus puertas el llamado "Metro del canciller", nueva línea de transporte público que llevó 13 años construir, a un costo monumental. La ruta conecta tres puntos históricos de la capital alemana.
Los inmigrantes, un codiciado nicho de mercado
Con más de 15 millones de inmigrantes residentes en Alemania, este grupo de consumidores resulta un atractivo nicho de mercado, algo que aprovechan cada vez más empresas alemanas.
Finaliza odisea del "Hansa Stavanger"
Luego de permanecer cautivo en manos de piratas somalíes durante cuatro meses, fue liberado este lunes el barco alemán “Hansa Stavanger”. En Alemania se reabre el debate sobre medidas contra la piratería.
Alemania recupera una pieza de un viejo, pero vigente caso de corrupción
La mayor trama de corrupción política jamás destapada en Alemania recupera a una de sus piezas claves: en Múnich ha aterrizado Karlheinz Schreiber, un comerciante de armas que tendrá que responder a muchas preguntas.
Steinmeier dice que acabará con el desempleo en 2020
Con su “Plan para Alemania”, el candidato a canciller del Partido Social-Demócrata (SPD), Frank-Walter Steinmeier, dice que renovará la economía y creará 4 millones de puestos de trabajo.
Sindicato: "el voto es una decisión que no podemos asumir por nadie"
A veces sucede que organizaciones, iglesias e incluso la prensa se decantan ante unos comicios por un partido determinado. Pero, ¿y si un sindicato se niega a apoyar a la formación para la que solía pedir el voto?
Equipo electoral socialdemócrata: ¿misión imposible?
Entre sus 18 miembros, las mujeres son mayoría y hay muchas caras nuevas. El Partido Socialdemócrata Alemán presentó el equipo con el que espera lograr lo que muchos tildan de imposible: ganar las próximas elecciones.
BMW se va, Schumacher regresa: un día agitado en la Fórmula 1
Dos noticias han sacudido a la Fórmula 1: Michael Schumacher anunció que volverá a correr para Ferrari y BMW, que abandonará los circuitos de la categoría reina del automovilismo.
A H1N1 en Alemania: polémica por costos, efectividad de vacuna y resistencia de medicamentos
Mientras para Alemania se anuncia una “ola de infecciones”, hay problemas para el desarrollo de la vacuna, polémica en torno a su costo, dudas sobre su efectividad y críticas por probable mezcla de política y negocio.
“Factor Obama” reconcilia a alemanes con Estados Unidos
Unas 26.000 personas de 24 países fueron encuestadas para medir el grado de confianza que Barack Obama y el país a su mando inspiraban en la comunidad internacional. Los resultados del estudio acaban de ser revelados.
Mejor que el comunismo, pero tampoco el paraíso
El ex canciller Helmut Kohl les prometió paisajes florecientes. Dos décadas después de la caída del Muro de Berlín, los alemanes del este evalúan con menos euforia y más realismo las ventajas que trajo la reunificación.
Derrumbe en antigua zona carbonífera
Tras un desprendimiento de tierra que precipitó parte de una casa a las profundidades de un lago en Nachterstedt, en Sajonia Anhalt, la localidad fue declarada zona de catástrofe. Hay tres personas desaparecidas.
¿Islamofobia en Alemania?
El asesinato de la egipcia Marwa al-Scharbini, musulamana de 31 años, por parte de un alemán durante pleno proceso en el juzgado regional de Dresden, ha despertado fuertes críticas por parte del mundo musulán.
Elecciones en Alemania: ¿quién es quién?
Las elecciones parlamentarias de septiembre revelarán lo colorido que puede ser el espectro político de una nación, con coaliciones hipotéticas cuyos tonos recuerdan a los de un semáforo o a los de la bandera jamaicana.
El futuro de la energía nuclear divide al Gobierno alemán
La avería en una central atómica alemana ha reactivado la cuestión nuclear como gran tema de campaña. A dos meses y medio de los comicios, los socialdemócratas apuestan por endurecer la ley y cerrar ocho plantas.
Beber hasta la muerte
Beber 45 vasos de tequila le costó la vida a un chico en Alemania. Y el tabernero que propició la tragedia fue condenado a una pena de cárcel, por un proceder irresponsable que constituye un verdadero crimen.
Alemania rehabilitará a los condenados por traición durante el Nazismo
Sesenta y cuatro años después del final de la guerra, las sentencias a los condenados por traición durante el Nacionalsocialismo aún no han sido anuladas. Un proyecto de ley pretende acabar con esta injusticia histórica.
Alemania confirma el fin de una herencia explosiva
Alemania ratificó el tratado que prohíbe el uso y depósito de munición de dispersión. Las Fuerzas Armadas alemanas destruirán sucesivamente sus depósitos hasta 2015.
Yemen: Alemania confirma dos muertes
En el secuestro y asesinato en Yemen la incertidumbre sigue reinando. Se confirma sólo la muerte de las tres mujeres: dos alemanas y una coreana. En cuanto a la autoría, medios alemanes presumen lo peor: Al Qaida.
Yemen: secuestro y asesinato conmueven a Alemania
De los 9 extranjeros secuestrados el 12.06 en Yemen –7 alemanes, 1 británico y 1 coreana- se sabe que 3 mujeres han sido encontradas asesinadas. Acerca del paradero de los otros y de la autoría hay muchas especulaciones.
SCHWERPUNKT ZR
Una conferencia en Berlín enfoca la integración de inmigrantes a nivel europeo. Alemania presenta su primer informe al respecto; los resultados no son muy halagüeños.
Página anterior
Página 124 de 161
Siguiente página