You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Alemania
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
30 años de Los Verdes: de la protesta radical al establishment
Fundado como partido político de protesta, Los Verdes alemanes celebran sus 30 años de existencia y forman parte hoy del establishment.
Alemania bajo la nieve
Una tormenta de nieve paralizó grandes zonas del norte alemán. Pero no hubo caos general en el país.
Caso Jalloh: buscando la verdad
Nuevo juicio intentará aclarar la muerte de un africano ocurrida hace 5 años en comisaría alemana.
Otra cara de la resistencia contra Hitler
El Círculo de Kreisau aglutinó a la resistencia contra los nazis y forjó un proyecto post-Hitler.
Alemania, en busca del escáner perfecto
Alemania promueve los escáneres corporales, pero estudia con cuidado su utilización.
Familias rotas tras misiones militares
Un estudio del Episcopado Católico Militar demuestra lo mal preparadas que están las familias de los soldados alemanes a las consecuencias que acarrean misiones en el extranjero del Bundeswehr para sus hombres y mujeres.
Alemania bajo cero
“Blanca navidad” para unos, caos y muerte para otros
Merkel: “Alemania superará esta crisis”
Merkel llama a enfrentar con optimismo los retos del año 2010.
La cifra de delitos de la extrema derecha se mantiene en 2009 en Alemania.
La Oficina Federal de Investigación Criminal advierte del número de delitos de la extrema derecha.
Política interna alemana: una retrospectiva
Dos temas marcaron la política interna de Alemania en 2009: la crisis financiera y varias elecciones. Angela Merkel es otra vez canciller de los alemanes y la izquierda se consolida como quinta fuerza política del país.
Retrospectiva 2009: la Política Exterior en Alemania.
La misión del ejército federal en Afganistan domina la política de seguridad alemana. Ni el ministro de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg, ni el de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle han tenido un comienzo fácil.
Siemens: corrupción que deja huellas
Según Transparencia Internacional, Alemania ocupa el puesto 14 entre los países más corruptos del mundo, pero el caso que conmocionó a la empresa Siemens hace tres años aún es tema de debate.
Alemania indemnizará a las víctimas de Kunduz
El Gobierno alemán otorgará indemnizaciones a las víctimas supervivientes del ataque en Kunduz.
Otto Graf Lambsdorff: "Gran defensor del Estado de derecho"
Otto Graf Lambsdorff murió en Bonn y era presidente honorario del Partido Liberal alemán FDP, así como uno de los líderes más influyentes de la posguerra. La canciller Merkel destacó sus cualidades humanas y políticas.
031209 Innenminister Bleiberecht
IEn Alemania viven más de 30.000 personas que disponen un permiso de estadía limitada. Muchos, a comienzos de enero, tendrían que abandonar el país. Los ministros del Interior han acordado una prórroga.
Cambios en el gabinete tras crisis en el Gobierno de Merkel
Nuevas ministras de Trabajo y Familia nombró la canciller federal, Angela Merkel, luego de la dimisión del ex ministro alemán de Defensa y hasta ahora de Trabajo, Franz Josef Jung.
Jung Afganistan
Un ministro que nunca fue apto para su cartera dimitió
Sin servicio militar, sin servicio social
El nuevo Gobierno liberal-conservador recorta a seis meses el servicio militar obligatorio en Alemania. Con ello reduce también el tiempo de trabajo social que prestan los jóvenes que optan por no servir en el Ejército.
Nuevas caras y viejas raíces: el SPD intenta reconciliarse consigo mismo
Pasa por la peor crisis de la posguerra. Sus resultados en los últimos comicios fueron históricamente malos. Ahora, el Partido Socialdemócrata Alemán trata con caras nuevas de iniciar el resurgimiento de las cenizas.
Con pragmatismo socialdemocracia alemana buscará salir de crisis
En Dresde el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) busca su norte desde la oposición tras 11 años de co-gobierno. El nuevo jefe del partido, Sigmar Gabriel, y la secretaria general, Andrea Nahles, se muestran pragmáticos.
Huelgas universitarias
Estudiantes exigen reformas al sistema educativo
El coletazo de la gripe porcina
Investigadores alemanes anticipan secuelas económicas dramáticas.
Secretos para salir de la crisis
Merkel presenta nuevo programa de Gobierno, sin controversia.
Angela Merkel: "la reunificación de Alemania aún no ha concluido"
Dos décadas han pasado desde que los alemanes orientales echaran a bajo el Muro de la Vergüenza. Alemania celebra el aniversario con una "Fiesta de la Libertad", iniciada en misa y con claras palabras de la canciller.
Caída del Muro de Berlín
El vigésimo aniversario de la caída del Muro se festeja en toda Alemania.
Revive el Muro de Berlín
Artistas pintan de nuevo sobre las placas de lo que fue el Muro de Berlín.
Caída del Muro de Berlín: 20 años después
El ex ministro de Exteriores de Alemania Occidental, Hans-Dietrich Genscher, le cuenta a DW cómo vivió el día en que le dijo a miles de alemanes del Este refugiados en Praga que podían salir del país.
Sube a seis la cifra de muertos en Alemania por la gripe A
Tres personas murieron en Alemania en el transcurso de los últimos días como consecuencia de la gripe A. Institutos científicos recomiendan aplicarse la vacuna preventiva. Sigue el debate sobre la peligrosidad del virus.
Amnesty International en la DW
La secretaria general de la sección alemana de Amnistía Internacional habló con DW sobre el cierre de Guantánamo, la situación de los refugiados y la pobreza que atenta contra los derechos humanos.
Angela Merkel reelegida canciller
Un mes después de las elecciones federales en Alemania, el Parlamento alemán eligió, como se esperaba, formalmente a Angela Merkel como canciller. Así, Angela Merkel gobernará el país otros cuatro años.
El nuevo Bundestag
Cuatro semanas después de las elecciones generales se constituyó el nuevo Bundestag alemán. La elección de la canciller federal, Angela Merkel, y la toma de juramento del Gabinete tienen lugar el miércoles.
Se abre juicio por asesinato a joven egipcia
Se acaba de iniciar en Dresde el proceso contra el homicida de la egipcia Marwa El-Sherbini bajo estrictas medidas de seguridad, ya que en Internet circulan varias amenazas de muerte en su contra.
Acuerdo de coalición en Alemania:¿se lleva el sistema social la peor parte?
Conservadores y liberales han llegado a un acuerdo: el nuevo Gobierno de coalición alemán sienta sus bases de trabajo y promete rebajas fiscales y justicia social a un tiempo. Una ecuación difícil, opina Bettina Marx.
Alemania: tres vacunas contra la misma gripe
Al Gobierno alemán se le acusa de haber adquirido contra la gripe A vacunas de primera y segunda clase. Hoy empiezan a repartirse inyecciones en el país, y muchos se lo pensarán dos veces antes de pasar por la aguja.
Guido Westerwelle, al timón de la diplomacia alemana
Un vistazo a las posiciones del próximo ministro de RR.EE. de Alemania, el liberal Guido Westerwelle
Sorpresas en el nuevo gabinete de Merkel
El próximo equipo de gobierno de la canciller Angela Merkel tendrá algunas caras nuevas y, sobre todo, sorprendentes cambios de cartera, según informaciones extraoficiales.
Berlín, símbolo de esperanza
El alcalde-gobernador de la capital alemana recibió en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, otorgado a Berlín 20 años después de que la corriente libertaria acabara con la división de Alemania y Europa.
Jan Ulrich y el dopaje: una historia interminable
El ex ciclista alemán Jan Ullrich visitó al menos en 24 ocasiones al controvertido médico español Eufemiano Fuentes, presunta cabeza de una red de doping, según la policía de investigaciones alemana BKA.
30.000 millones de euros despilfarrados
Federación Alemana de Contribuyentes señala a la clase política por sus excesos.
Secuestrados por la Stasi
La RDA secuestró a cientos de personas en la otra Alemania para poder juzgarlos.
Fundaciones en Alemania: ayudar a ayudar es progresar juntos
En Alemania hay unas 16.400 fundaciones sin ánimo de lucro. Instituciones que alivian las arcas públicas al asumir tareas comunitarias que, a menudo, promueven financieramente.
Reunificación alemana: integración en cámara lenta
20 años después de la reunificación, sigue habiendo diferencias entre este y oeste de Alemania.
Crece resistencia a energía nuclear
Luego de las elecciones crece la preocupación sobre una posible vuelta a la energía nuclear en Alemania, y también aumenta la resistencia de quienes se oponen a ella.
Negociaciones gubernamentales en Alemania: "la hora del gran trueque"
Las negociaciones entre las uniones conservadoras que dirige Angela Merkel (CDU/CSU) y el Partido Liberal (FDP) de cara a formar una coalición gubernamental comienzan en Alemania. Peter Stützle comenta el proceso.
Merkel insta a revivir espíritu de la reunificación
Alemania celebró este 3 de octubre 19 años de la reunificación bajo altas medidas de seguridad debido a amenazas de terroristas, por su presencia civil y militar en Afganistán. La canciller presidió las celebraciones.
¿Dónde están los inmigrantes en el Bundestag?
Unos 15 de los 82 millones de ciudadanos de Alemania son inmigrantes o descendientes de inmigrantes.
"El triunfo es de Merkel"
Alemania dio un vuelco a la derecha que permitirá a Angela Merkel gobernar con los liberales. “El resultado no es ninguna sorpresa y se debe sobre todo a la popularidad de Merkel”, afirma el politólogo Ignacio Sotelo.
Análisis de Alemania post-elecciones
De cara a un nuevo panorama en el Gobierno alemán como resultado de las elecciones, Deutsche Welle conversó con un politólogo acerca de las consecuencias que la reciente votación tendrá para el país.
Triunfo liberal posibilita a Merkel cambiar de socio en Berlín
La CDU mantiene la mayoría y podrá gobernar con los liberales, mientras el SPD sufre grave derrota.
El SPD pasa a la oposición
El candidato socialdemócrata a la cancillería, Frank-Walter Steinmeier, reconoció la “amarga” derrota de su partido (SPD) y anunció su voluntad de liderar la bancada en la oposición.
Página anterior
Página 123 de 161
Siguiente página