Alemania
7 de junio de 2005
"Para nosotros, la Confederaciones tiene una importancia deportiva mucho mayor que para todos los otros equipos, porque, como anfitriones, no disputamos eliminatorias para el Mundial", dice Klinsmann, de 40 años, que ve al torneo como un importante punto de referencia.
Asumir responsabilidades
Consecuentemente, el entrenador llama a su equipo a asumir responsabilidades en los partidos contra Australia (el 15 de junio) y nada menos que contra Argentina ( el 21 de junio). "Está fuera de discusión que nuestra meta es jugar bien y alcanzar por lo menos la semifinal", dice Klinsmann, que, con miras al Mundial, quiere ver "cómo el equipo entra en el ritmo de un torneo".
Competencia interna
Klinsmann estimula conscientemente la competencia dentro del equipo. La nómina de jugadores ampliada abarca actualmente 37 nombres. Pero una nominación para la Confederaciones no es garantía alguna para el Mundial 2006. "Esto es sólo una instantánea", dice Klinsmann. No obstante, un buen rendimiento durante la Confederaciones es naturalmente una recomendación para la nómina de 23 jugadores que integrarán la nómina para el Mundial. Y Klinsmann agrega: "Si bien existe una estructura básica, la puerta queda abierta para todos aquellos que hagan los méritos suficientes para participar en el Mundial".
Un gran objetivo
Alemania campeona mundial 2006. Klinsmann no pierde oportunidad de transmitir a sus pupilos esa gran meta. El entrenador no deja nada en manos de la casualidad. Sobre la base de pruebas de condición física, los jugadores pueden entrenarse de acuerdo con programas diseñados a la medida de sus necesidades. "Hemos dejado claro a los jugadores que ellos mismos son responsables de los siguientes pasos. La chispa inicial debe venir de los propios jugadores", resalta Klinsmann. Además quiere observar "el desarrollo de sus personalidades en el campo de juega y fuera de él". Al fin y al cabo, así su filosofía, la selección debe conformar un conjunto armónico "también desde el punto de vista del carácter". La Copa Confederaciones es para ello una bienvenida ocasión. (mu)
Los nominados
Arco: Timo Hildebrand (VfB Stuttgart), Oliver Kahn (Bayern München), Jens Lehmann (FC Arsenal)
Defensa: Arne Friedrich (Hertha BSC Berlín), Andreas Hinkel (VfB Stuttgart), Robert Huth (FC Chelsea), Per Mertesacker (Hannover 96), Patrick Owomoyela (Arminia Bielefeld), Christian Schulz (Werder Bremen)
Mediocampo: Michael Ballack (Bayern Múnich), Tim Borowski (Werder Bremen), Sebastian Deisler (Bayern Múnich), Fabian Ernst (Werder Bremen), Torsten Frings (Bayern Múnich), Dietmar Hamann (FC Liverpool), Thomas Hitzlsperger (Aston Villa), Bernd Schneider (Bayer Leverkusen), Bastian Schweinsteiger (Bayern Múnich)
Ataque: Gerald Asamoah (Schalke 04), Mike Hanke (Schalke 04), Miroslav Klose (Werder Bremen), Kevin Kuranyi (VfB Stuttgart), Lukas Podolski (1. FC Colonia)