Alemania participaría en guerra contra Irak
23 de noviembre de 2002Aparentemente en contra de la línea defendida hasta ahora, Berlín cede a las exigencias, especialmente de los Estados Unidos, y dijo "si" a una posible participación en un enfrentamiento con Irak. El anuncio se produce una semana después de que Washington hubiera solicitado información sobre la disponibilidad alemana para apoyar operaciones militares en la zona.
El "zorro" alemán
Según informes del diario Saarbrücker Zeitung, el Ejército alemán estaría dispuesto a poner en acción sus tanques tipo "Zorro" (Fuchs, en alemán), estacionados en una base militar estadounidense en Kuwait, en caso de ser atacada por Irak.
Alemania cuenta con seis tanques de este tipo, y un equipo de 52 efectivos. Se trata de vehículos desarrollados en Alemania y únicos en el mundo, empleados como laboratorios móviles que entran en acción en el caso de ataques con armas atómicas, biológicas y químicas.
Alemania podría movilizar en poco tiempo hasta 800 efectivos adicionales para tareas de apoyo. La semana pasada extendió su colaboración en el marco del operativo "Paz Duradera" por otros doce meses, y ofrece un máximo de 3.900 soldados en este contexto.
¿Cambio de estrategia?
Hasta la fecha, el Gobierno "roji-verde" (conformado por socialdemócratas y verdes) había enfatizado que no participaría en una intervención militar contra Irak.
Pero luego del anuncio de este fin de semana, la postura germana parece entrar en una zona gris. No obstante, fuentes cercanas al Gobierno insisten en que el canciller Gerhard Schröder (socialdemócrata) y el Ministro de asuntos exteriores Joschka Fischer (verde), no cedieron a las presiones de los Estados Unidos.
Así, en el marco de la recién clausurada cumbre de la OTAN en Praga, Schröder reiteró las condiciones para una cooperación de su país. "Que no haya una participación militar directa de Alemania", dijo el mandatario. Al mismo tiempo, los tanques Zorro usan una base estadounidense, por lo que "naturalmente entrarán en acción si la base sufre un ataque directo", explica una fuente del Ministerio de defensa en Berlín. "La amenaza de ataques terroristas sigue en pie, por lo tanto debemos mantener la capacidad defensa", es como se resume la vía intermedia asumida ahora por Alemania.