Alemania llama a consulta a embajador en Nepal
15 de febrero de 2005Los embajadores de Alemania , de la UE, EE.UU. y de
la India han abandonado Nepal llamados a consultas por sus gobiernos, mientras el gabinete real designado por el rey Gyanendra tras asumir el poder absoluto y declarar el estado de emergencia hace dos semanas se ha reforzado con dos nuevos vicepresidentes. Según la página de internet 'Nepalnews', que cita fuentes cuya identidad no revela, Alemania, la Unión Europea, Estados Unidos y la India preparan una 'postura coordinada' respecto a la situación en Nepal, donde todos estos países han insistido en que se debe restablecer el sistema democrático y poner en libertad a los líderes políticos, estudiantiles y defensores de los derechos humanos detenidos. Tanto el primer ministro del Gobierno destituido el 1 de febrero, Sher Bahadur Deuba, como los principales líderes políticos y cientos de estudiantes, sindicalistas y defensores de los derechos humanos están detenidos, aunque en los últimos días algunos han sido puestos en libertad. EEUU, que junto con la India y el Reino Unido, es el principal apoyo del Gobierno de Nepal en su lucha contra la guerrilla maoísta,
que controla dos tercios del país y cuya violencia ha causado unas 11.000 muertes desde 1996, ha amenazado con retirar toda su ayuda, incluida la militar, a Katmandú, si no se restauran las libertades civiles y son puestos en libertad los presos políticos.