Alemania: continúa experimento en la defensa
18 de junio de 2005
"Tenemos una defensa joven, que por ahora bien puede permitirse un error", dijo Jürgen Klinsmann, el entrenador alemán. "Klinsi" cuenta por ahora con el apoyo tanto de los "grandes" del fútbol alemán, como Beckenbauer y los dirigentes de la Asociación Alemana de Fútbol, como de la afición. Y lo seguirá teniendo mientras no pierda.
El 4 a 3 contra Australia no dejó conforme a nadie, pero el seleccionado se llevó los tres puntos. Si los tres goles en contra y los errores de la defensa que llevaron a ellos sirven para aprender y subsanar los fallos, nadie dirá tampoco nada. Pero si hoy Alemania empata o pierde contra Túnez, es muy probable que se comience a reclamar la cabeza de Klinsi.
Éste ya anunció que en el partido de hoy probablemente salga a la cancha con la misma defensa. También al controvertido Robert Huth se le dará una nueva oportunidad como back izquierdo, ejó entrever Joachim Löw, asistente de Klinsmann. Como back derecho volverá a desempeñarse Per Mertesecker. La línea de cuatro final será completada por Arne Friedrichs en el ala izquierda y Thomas Hitzlsperger, en la derecha.
Kahn: "No me hago problemas"
"Con respecto a la debilidad mostrada en la defensa no me hago problemas", dijo por su parte el guardameta estrella Oliver Kahn, "ya lo solucionaremos". Y Lehmann, el otro guardameta en los tres palos alemanes, agregó: "Es más fácil mejorar la defensa que el ataque. En la ofensiva somos muy buenos y dentro de un par de meses tendremos también una muy buena defensa".
Lehmann, que juega para el FC Arsenal, cuidará hoy el arco germano. Kahn será suplente, de acuerdo con el sistema de rotación impuesto por Klinsmann. Löw anunció también que el joven Lukas Podolski, del FC Colonia, formará parte del equipo que saldrá al campo de juego.
Su acompañante en la punta del ataque será seguramente el alemán-brasileño-panameño Kevin Kuranyi. En cuanto al mediocampo parece no haber dudas de que estará compuesto por Michael Ballack, el capitán, Bernd Schneider, Torsten Frings y Bastian Schweinsteiger, la otra revelación joven en el once alemán.
Túnez con varios cambios
Túnez, por el contrario, saldrá a la cancha con varios cambios con respecto al equipo que perdió 2 a 1 contra Argentina. Con la selección B, los "águilas de Cartago" le hicieron ya la vida bastante difícil a Argentina. Ahora, con la selección A aspiran a derrotar a Alemania.
"No vinimos como carne de cañón a la Copa Confederaciones", dice el seleccionador nacional de Túnez, el francés Roger Lemerre, que llevó a sus pupilos a la conquista de la Copa África. "Túnez es un pequeño país, pero también los mosquitos pueden picar a los grandes animales", agregó en tono desafiante.
La derrota contra el bicampeón mundial Argentina no ha echado a perder el humor en filas de los tunecinos. "Nuestro objetivo no es necesariamente ganar el torneo. Estamos aquí para mostrar nuestro fútbol. Y creo que en el partido contra Argentina lo hicimos bastante bien", dijo su capitán, Hatem Trabelsi.
Las probables alineaciones:
Alemania: Lehmann/Arsenal Londres (35 años/23 partidos internacionales) - Friedrich/Hertha BSC Berlín (26/27), Mertesacker/Hannover 96 (20/8), Huth/Chelsea Londres (20/7), Hitzlsperger/Aston Villa (23/7) - Schneider/Bayer Leverkusen (31/49), Frings/Bayern Múnich (28/40), Schweinsteiger/Bayern Múnich (20/15) - Ballack/Bayern Múnich (28/54) - Kuranyi/VfB Stuttgart (23/25), Podolski/1. FC Colonia (20/12)
Túnez: 1 Boumnijel - 6 Trabelsi, 4 Abdi, 15 Jaidi, 20 Clayton - 12 Mnari, 14 Chadli - 8 Nafti, 5 Jaziri, 21 Jomaa - 11 Dos Santos
Árbitro: Prendergast (Jamaica)
Estadio: Colonia
Hora de comienzo: 18 h, hora de Alemania
DW-WORLD transmitirá el partido por escrito en vivo en esta página web. No se lo pierda. Además les recomendamos a todos los amigos del fútbol la bitácora "Futblog", con todo lo que ocurre detrás de bambalinas durante la Confederaciones. A "Futblog" se accede también a través de esta página web, en la columna de la derecha.