Alemania: comienza proyecto escolar de fútbol
12 de noviembre de 2004En la ceremonia se sortearon también los equipos para un campeonato mundial de fútbol callejero, que se disputará paralelamente al Mundial 2006.
La idea: 205 escuelas de toda Alemania serán embajadoras, una de cada uno de los 205 países afiliados a la FIFA, la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
Durante los próximos dos años, los alumnos de los cursos cinco y seis de cada una de las 205 escuelas participantes se dedicarán a profundizar "su" país: su geografía e historia, su situación social y económica y el papel que desempeña el fútbol.
De esa forma se transformarán en representantes de esos países en Alemania y desarrollarán contactos y lazos con los países que "representan": una forma de unir lo útil con lo práctico. Porque así, tomando como punto de partida el fútbol, los alumnos aprenderán vida, costumbres y realidades de otros países.
Campeonato de clasificación
Las escuelas organizarán también en el verano de 2005 un campeonato de clasificación siguiendo el modelo dos torneos continentales, por ejemplo, la Copa América.
Paralelamente al Mundial 2006, tendrá lugar en Alemania un campeonato de fútbol callejero. Las 32 escuelas que se clasifiquen disputarán en Potsdam la ronda final.
Los escolares juegan al fútbol de acuerdo con la consigna: "Con el fútbol callejero por más tolerancia". Las muchachas y muchachos fijan las reglas de común acuerdo. No hay árbitro. Los goles de los varones cuentan sólo si también una muchacha hace un gol.
Fútbol callejero
Ese método fue desarrollado por Jürgen Griesbeck, director del proyecto "Streetfootballworld", en Colombia en 1996, como forma de ofrecerles a los jóvenes una alternativa a las drogas y la vionecia.
Los organizadores del proyecto son la organización evangélica de ayuda para el desarrollo "Brot für die Welt", la Juventud Deportiva de Brandeburgo y el Instituto de Pedagogía para la Paz de Tubinga. La coordinación está a cargo de "Streetfooballworld", una iniciativa de la Fundación de Fútbol Juvenil.
También el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania apoya el ambicioso proyecto. La ministra Wieczorek-Zeul y Klinsmann asumieron el patronazgo. En la ceremonia de puntapié inicial estuvieron presentes también la obispo Barbara Wartenberg-Potter, de "Pan para el Mundo" y Jürgen Griesbeck, iniciador del proyecto.