Alemania busca goleadores
26 de junio de 2004La selección alemana tuvo todas las oportunidades para clasificarse en la Eurocopa pero no pudo aprovecharlas. Esto resulta preocupante pues en dos años Alemania será organizador del Mundial 2006. El descalabro sufrido en Portugal ha puesto en evidencia los problemas de la selección germana que no tiene figuras de calidad en la ofensiva. “El país necesita sangre joven”, parece ser el reclamo unísono. Sin embargo, gurús futboleros exhortan a no adoptar medidas de pánico.
“No tiene sentido cambiar a fondo la selección en este momento, pues no hay grandes alternativas”, dijo el ‘Káiser’ Franz Beckenbauer. “Con toda seguridad ingresarán nuevos valores, pero en términos generales nos iremos al Mundial 2006 con la misma selección, pues no tenemos alternativas”, reconoció el Káiser. Lo mismo opinan el capitán Oliver Kahn, y el mediocampista Michael Ballack. Ambos coinciden en que los futbolistas jóvenes necesitan mucho tiempo para desarrollarse y alcanzar el nivel necesario para imponer su sello en un campeonato mundial.
Transformaciones en marcha
Durante los últimos años de su gestión como seleccionador, Völler inició una gradual renovación generacional. Jugadores menores de veinte años como Philipp Lahm –quien se ha convertido en titular indiscutible- o jóvenes promesas como Bastian Schweinsteiger, Lukas Podolski, Kevin Kuranyi y Arne Friedrich, son ahora portadores de esperanza. Ellos deberán sacar al fútbol alemán del atolladero en el que se encuentra.
Según Gerhard Mayer– Vorfelder, presidente de la Confederación Alemana de Fútbol (DFB según sus siglas en alemán), quien quiera que sea el futuro técnico alemán, éste deberá continuar la estrategia iniciada por Völler. “Se integrarán nuevos jugadores a la selección”, dijo Mayer- Vorfelder aludiendo a Christoph Metzelder y a Sebastian Deisler. Según el presidente de la poderosa DFB, hay otros jugadores con un gran potencial como Thomas Broich, Benjamin Lauth, Tobias Rau, Frank Fahrenhorst, Thomas Hitzlsperger o Christian Tiffert. “Todos ellos tienen un gran futuro”, dijo.
Jugadores ‘maduritos’
Algunos futbolistas 'mayorcitos' apenas si tienen perspectivas. A ellos se les responsabiliza del estancamiento del fútbol alemán. El fracaso en la Eurocopa, es el broche que cierra la carrera más o menos exitosa de jugadores como Fredi Bobic, Thomas Brdaric, Jens Jeremies y Christian Ziege, todos ellos entre 29 y 32 años de edad. Pero no son los únicos que están en la cuerda floja. También Bernd Schneider, Frank Baumann y Jens Nowotny serán despedidos si su rendimiento no mejora sustancialmente.
Un problema del fútbol alemán al que aluden todos es la carencia de valores en la ofensiva. “Bueno fuera que hubiera alguno, pero ¿quien?, se pregunta Mayer-Vorfelder. “Podolski, Kuranyi y Klose jugaron en Portugal y a otros como Mike Hanke o Benjamin Auer, les falta mucho para convertirse en ofensiva de temer”. Las palabras del arquero alemán reflejan el desconcierto en este sentido. “Si queremos ser campeones debemos ser capaces de meter un gol, pero en este momento no sé quien podría hacerlo”, dijo Kahn.