Al mal paso darle prisa
11 de agosto de 2003Parecen haber pasado los años de auge de la bolsa de valores tecnológicos Nasdaq. En el ámbito internacional se registra el cierre de varias filiales. Fiel al lema de que al mal paso hay que darle prisa y más fiel aún a la naturaleza de una bolsa que busca generar ganancias, los fundadores de la filial alemana deliberan sobre su pronto cierre apenas pasados cuatro meses de su fundación. La meta al abrirse en el mes de marzo del 2003 era clara: lograr concentrar hasta el 2006 un 15 por ciento del mercado bursátil y colocarse en un segundo lugar después de la poderosa Bolsa Alemana(Deutsche Börse). Han bastado pocos meses para que los socios fundadores se dieran cuenta de que no lograrán su cometido.
Falta de perspectivas
En marzo del 2003 los bancos alemanes Dresdner Bank, Commerzbank, Comidrect Bank y la Bolsa Berlín-Brema, así como Nasdaq Estados Unidos como accionista principal, fundaron Nasdaq Alemania como una entidad independiente. Los socios fundadores contaban con jugosas ganancias para el 2004, sin embargo los primeros meses se han caracterizado por volúmenes de comercio menores a pesar de una ligera recuperación de los mercados a nivel internacional. En el mes de junio, el movimiento de acciones de Nasdaq Deutschland fue de sólo 147 millones de euros. Los especialistas no esperan un repunte mayor en el mediano plazo.
Al posible cierre de la filial alemana, a decidirse por estos días, le han antecedido el cierre de Nasdaq Japón en octubre del 2002 y de la filial europea Nasdaq Europe en junio del 2003. No sólo las filiales, también la matriz estadounidense se ha visto fuertemente presionada en los últimos años por la debilidad generalizada que siguió a la época de oro de la década de los 90.
Zapatero a tus zapatos
La bolsa de acciones tecnológicas estadounidense registró pérdidas durante el segundo trimestre del 2003 debido a la caída del volumen de transacciones en sus áreas más importantes.
Las pérdidas netas son de un total de 51.5 millones de dólares, después de ganancias por 6,3 millones de dólares en el periodo comparable del 2002. El volumen comercial ha registrado un retroceso del 26 por ciento hasta situarse en 151,4 millones de dólares. Pero no sólo el volumen comercial ha descendido, también ha caído drásticamente el número de empresas que han salido a cotizar en el Nasdaq. Mientras que en la época de oro a finales de los 90 se registraba en promedio 5 emisiones nuevas cada día, en el 2003 el Nasdaq ha registrado 5 nuevas emisiones en el transcurso de 6 meses. También el número de empresas apuntadas en la bolsa tecnológica es de sólo 3440, un fuerte descenso en comparación con las 4019 que participaban en el 2002.
A la luz de estos cifras alarmantes los responsables del Nasdaq han decidido concentrarse en el negocio núcleo en Estados Unidos con el consecuente cierre de filiales en el extranjero.