Advertencia a Alemania por acuerdo “ilegal” de cielos abiertos con EEUU
19 de julio de 2004La Comisión Europea no prevé abrir procedimiento de infracción contra España por su acuerdo en materia de aviación con Estados Unidos, sino que solicitará información al respecto. El portavoz europeo de Transportes, Amador Sánchez Rico, había anunciado esta mañana que la vicepresidenta de la Comisión, Loyola de Palacio, pediría el envío de 'cartas de emplazamiento', primer paso en el procedimiento de infracción, contra 19 países, pero ahora precisó que no se trata del mismo tipo de misiva para todos los Estados. En el caso de España, que cuenta con un acuerdo bilateral restrictivo con Estados Unidos, la petición de la vicepresidenta, en la reunión de la Comisión que se celebrará el martes en Estrasburgo, será el envío de una carta en la que se pedirá a las autoridades españolas más información sobre ese pacto y ver cómo se está aplicando, agregó el portavoz. En la misma situación se encuentran otros 7 países de la UE: Grecia, Irlanda, Hungría, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Malta. Pero sí se pedirá el envío de una 'carta de emplazamiento' a los 8 países cuyos acuerdos de 'cielos abiertos' con Estados Unidos fueron declarados parcialmente ilegales por el Tribunal de Justicia de la UE en noviembre de 2002. Se trata de Dinamarca, Suecia, Finlandia, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Reino Unido. Tras la decisión de la Corte, la Comisión aprobó una comunicación de Loyola de Palacio en la que se pedía a los países que cumplieran la decisión judicial. En caso contrario, se les abriría un procedimiento de infracción basado en el artículo 228 del Tratado de la UE, que permite al Ejecutivo iniciar ese proceso para que un Estados cumpla un fallo de la Corte.