Activistas españoles de flotilla para Gaza denunciarán a Israel
7 de junio de 2010Dos de los tres españoles que navegaban en la "Flotilla de la Libertad" para Gaza denunciarán a Israel ante la Audiencia Nacional española por el ataque en aguas internacionales que se saldó con la muerte de al menos nueve personas. La denuncia se presentará "en pocas semanas o días", aseguró hoy el activista Manuel Tapial, que la presentará junto con Laura Arau. El ataque "no puede salir gratis", manifestó en declaraciones a Catalunya Radio. Además, pidieron al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que los apoye en su denuncia. Según Tapial, el Ejecutivo español no ha hecho "nada" hasta ahora, tras el ataque de la semana pasada. "Es la sociedad civil la que nos está apoyando, no el Gobierno", aseguró, y acusó tanto al Ejecutivo socialista como a la Unión Europea (UE) de dejar actuar a Israel con "impunidad". Desde que salieron de Israel, los españoles han denunciado en varias ocasiones que había ya dos muertos en el "Mavi Marmara" antes de que los soldados israelíes abordaran el barco con bandera turca. "Ellos atacaron primero", dijo hoy Tapial. "Un compañero fue asesinado con la bandera blanca en la mano". La Audiencia Nacional española ha enjuiciado en el pasado crímenes cometidos por algunas dictaduras latinoamericanas como la argentina o la chilena. Desde 2005 podía ejercer la jurisdicción universal absoluta en casos de genocidio y delitos de lesa humanidad. No obstante, en noviembre del año pasado una reforma pactada por el gobierno socialista y el Partido Popular (PP) limitó el principio de jurisdicción universal a los casos en los que existan víctimas españolas o en los que los responsables de los delitos se encuentren en España. DPA