Abierta mesa redonda sobre abuso sexual convocada por Angela Merkel
23 de abril de 2010La "mesa redonda" convocada por el gobierno de Berlín para dar respuesta a los múltiples escándalos de abuso sexual ocurridos en colegios e internados laicos y católicos alemanes pretende presentar resultados concretos a finales de año, según se anunció hoy tras su primera sesión.
Los diferentes grupos de trabajo comenzarán su trabajo en mayo, informaron las ministras alemanas de Familia, Christina Schröder, Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, y Educación, Annette Schavan. En la reunión de hoy en Berlín, convocada por las citadas ministras, participaron unos 60 expertos, entre ellos abogados, médicos y psicólogos, así como representantes de las iglesias, escuelas, centros deportivos, sindicatos de docentes, asociaciones de familia y de asesoramiento a víctimas de abuso sexual.
Todos ellos se organizan en tres grupos de trabajo: prevención, consecuencias legales e investigación y enseñanza, se precisó hoy. En diferentes grupos, buscan vías para asistir a las víctimas y medidas para prevenir casos de abuso sexual. "Lo que debemos hacer ahora es sacar conclusiones de lo ocurrido y tomar todas las medidas que impidan el abuso sexual de niños en el futuro", dijo la ministra Schröder.
Para la liberal Leutheusser-Schnarrenberger, lo más complicado será el tema de las indemnizaciones a las víctimas. "Ahí se producirán seguramente tensiones y habrá diferentes intereses", dijo tras el encuentro. El gobierno alemán convocó la mesa redonda en reacción a los numerosos casos de abuso sexual que se fueron destapando en los últimos tres meses después de que el rector de un renombrado colegio jesuita de Berlín pidiese disculpas públicas a ex alumnos por casos de abuso sexual y malos tratos en la institución hace 30 años.
Una encuesta de la televisión pública ZDF indica que un 82 por ciento de los alemanes cree que la Iglesia católica no ha tomado medidas suficientes para esclarecer y sacar sus conclusiones de los casos de abuso sexual. dpa