2400 millones de gasto innecesario en el fisco alemán
16 de noviembre de 2004Una serie de gastos innecesarios, así como la pérdida de ingresos por problemas en el sistema fiscal, cuestan al presupuesto alemán cerca de 2.400 millones de euros al año, según el informe anual del Tribunal de Cuentas, presentado en Berlín. Según el presidente del Tribunal, Dieter Engels, lo más sorprendente es que en muchos casos concretos no se hubieran necesitado complicadas consideraciones para lograr una mayor eficiencia económica, sino que habría bastado con usar criterios que cualquier persona con problemas financieros consideraría obvios como comparación de precios y la búsqueda de la mejor oferta a la hora de hacer una adquisición o encargar una tarea. El Estado alemán, según el Tribunal de Cuentas, no cumple plenamente con ese criterio, pues al conceder contratos públicos renuncia con frecuencia a hacer convocatorias en toda Europa, y sus parámetros no son completamente transparentes. Pero, además de tener un problema con los gastos, el presupuesto alemán tiene un problema de ingresos al que el Tribunal de Cuentas presta especial interés en su informe anual. Según Engels, parte del problema es la legislación tributaria, que está llena de excepciones que permite a los contribuyentes reducir considerablemente su carga fiscal. Además, hay escasez de personal en las oficinas de impuestos, lo que hace que las declaraciones sólo se puedan examinar superficialmente y, finalmente, un problema que Engels calificó de "ética tributaria". "Mucha gente está orgullosa de no pagar impuestos y se olvida que está usando las autopistas y que asiste a la ópera, lo mismo que los contribuyentes honrados", dijo Engels.