10.000 euros por una entrada al Mundial 2006
24 de abril de 2005No hay duda de que el Internet, la gran red virtual, ha revolucionado el mundo positiva y también negativamente dependiendo del caso. En lo que se refiere al Mundial 2006 pone a sudar a los encargados de la FIFA y del Comité Organizador que desarrollaron un complicado mecanismo de venta de entradas precisamente con el fin de evitar la reventa en el mercado negro.
A pocas horas de que los agraciados con boletos de la primera ronda de ventas fuesen notificados de su suerte vía correo electrónico, se observaron ya las primeras reventas en el Internet; por ejemplo en las páginas de la empresa subastadora Ebay.
Este domingo se podía pujar por entradas a los estadios de Gelsenkirchen, Berlín, Hamburgo, Hannover e incluso por boletos a los partidos de cuarto de final. Por estos hubo ofertas de hasta 10.050 euros por entrada. Esta puja fue rápidamente suspendida y sacada de la red, sin embargo la empresa Ebay y la FIFA no lograron ponerse de acuerdo sobre la petición de esta última de prohibir por completo la venta de entradas a los partidos del Mundial vía Ebay.
Exhorta a comprar por la vía oficial
El vicepresidente del Comité Organizador del Mundial, Horst Schmidt dijo que se emprenderán medidas legales en contra de la venta no oficial vía Internet, de ser posible.
Schmidt se dirigió a los aficionados y los exhortó a que no participen en este tipo de subastas y recordó que habrá todavía más rondas oficiales de venta por Internet. La próxima comenzará el 1 de mayo y se prolongará hasta el 15 de noviembre. Posteriormente habrá una ronda del 1 de diciembre 2005 al 15 de enero 2006 y las últimas dos fases serán del 1 de febrero al 15 de abril 2006 y del 1 de mazo al 9 de julio 2006.
Aceptan cambios de nombre
Durante el primer periodo de ventas se ofrecieron 812.000 entradas de un total de 2,93 millones. Se postularon para la compra 900.000 personas de 195 países. Pero sólo 208.455 resultaron agraciadas. A pesar de que cada boleto vendido lleva el nombre del comprador y permite sólo la entrada del mismo, la FIFA y el Comité Organizador permiten el cambio de nombre si se demanda por escrito y dando argumentos convincentes de por qué se solicita el cambio de titular.